Saludos desde el Chaco boliviano

Saludos desde el Chaco boliviano

de LORENZO SOLIZ TITO -
Número de respuestas: 3

Estimadas y estimados todos

Reciban saludos cordiales desde la calurosa región del Chaco boliviano, espero que estén avanzado en la lectura de los textos de la Unidad 2.

Como habrán visto en la Guía, una de las primeras actividades según vayan leyendo el documento base, es enviar una imagen objetivo de la realidad que quieren cambiar con su proyecto elaborado durante este curso: la situación actual o inicial y la situación deseada, lo pueden hacer con fotos, dibujos, colage... como mejor lo puedan expresar.

Les pido que además de enviármelo a mí lo suban al foro, y todos los demás reaccionen con comentarios, preguntas, sugerencias... Es la mejor manera de enriquecernos a interaprender entre todos(as).

Gracias y mucho ánimo!

Lorenzo Soliz

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos desde el Chaco boliviano

de ANA LIZETH PATIÑO SANCHEZ -

                                                           SOBRE LOS CASOS A Y Bopsta del u

ANALISIS CASO A:

La propuesta del proyecto es buena,con la observacion que la cadena productiva es incompleta para plantear como propuesta por que no tendria un mercado seguro ,las familias dedicadas al rubro de acopio ,transformacion comerzializacion de cereales.(falta sacar un diagnostigo completo).

ANALISIS COSA B:

La idea de proyecto no esta mal,pero se debe tomar en cuenta que la infraestructura no es adecuada para poder acopiar y reunir la alimentacion que pasara en epoca de crisis donde se guardara los alimentos el que hace el proytecto debe analizar cuando escasea que es la alternativa para que sea sostenible a lo largo del tiempo y tener un estudio de mercado en caso de escases.

CONCLUSIONES:

Todo proyecto economico productivo agropecuario no debe olvidar lo que se produce su potencial desde la siembra en los terrenos o parcelas viendo el tipo de suelo hasta el consumo comercializacion.

RECOMENDACIONES:

●Estudio de mercado

●Infraestructura adecuada

●Cadena productiva

●Precio

En respuesta a LORENZO SOLIZ TITO

Re: Saludos desde el Chaco boliviano

de ANA LIZETH PATIÑO SANCHEZ -

                                                           SOBRE LOS CASOS A Y Bopsta del u

ANALISIS CASO A:

La propuesta del proyecto es buena,con la observacion que la cadena productiva es incompleta para plantear como propuesta por que no tendria un mercado seguro ,las familias dedicadas al rubro de acopio ,transformacion comerzializacion de cereales.(falta sacar un diagnostigo completo).

ANALISIS COSA B:

La idea de proyecto no esta mal,pero se debe tomar en cuenta que la infraestructura no es adecuada para poder acopiar y reunir la alimentacion que pasara en epoca de crisis donde se guardara los alimentos el que hace el proytecto debe analizar cuando escasea que es la alternativa para que sea sostenible a lo largo del tiempo y tener un estudio de mercado en caso de escases.

CONCLUSIONES:

Todo proyecto economico productivo agropecuario no debe olvidar lo que se produce su potencial desde la siembra en los terrenos o parcelas viendo el tipo de suelo hasta el consumo comercializacion.

RECOMENDACIONES:

●Estudio de mercado

●Infraestructura adecuada

●Cadena productiva

●Precio