Saludo

Saludo

de JOSE MAGUINA VILLON -
Número de respuestas: 9

Estimados participantes:

Reciban un cordial saludo en el inicio de esta tercera unidad.

He venido observando sus avances y sus aportes en las unidades previas y he notado que cargan una experiencia interesante en el tema de promoción del desarrollo y en lo relacionado con proyectos. También he sentido muchos deseos entre ustedes para aplicar el aprendizaje en iniciativas prácticas de mucha relevancia. 

Los proyectos que han identificado para su formulación son interesantes y la capacidad crítica que ya vienen ganando nos servirán a todos para el aprendizaje mutuo en los temas que trataremos.

Aunque en la justificación de esta unidad me he concentrado en las características del contexto boliviano, país donde resido, me parece que muchas de ellas se repiten en toda la región andina y, por lo tanto, sirven también como referencia a los colegas de los otros países que están participando en el curso. Sin embargo a ellos les agradeceré adecuarse con más precisión a sus propios ámbitos donde ello sea necesario.

Les solicito leer con detenimiento el documento obligatorio y, además, revisar los documentos complementarios, especialmente el de PROCOSI y CEMSE, que les darán las pautas básicas para estructurar un plan de negocios. También, al igual que los docentes que me precedieron, los sigo animando a participar activamente en el foro, tanto durante el trabajo inicial como durante el trabajo final. Sus aportes son muy importantes para el aprendizaje mutuo y también para que ustedes mismos consoliden su aprendizaje del tema.

Les expreso mis mejores deseos de éxito.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: Saludo

de CASILDO FLORES LOAYZA -

Saludos mis mas sinceros agradecimientos a todos los participantes y a los docentes de esta unidad , municipio de Machareti , Provincias luis calvo del departamento de chuquisaca , de la nacion guarani ,  

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: Saludo

de SILVIA MARÍA SALAZAR GIRALDO -

Gracias, profesor: enviamos un saludo desde Colombia, expresando nuestro interés en el tema.

Lo que usted dice es muy pertinente: partir de contextos distintos a Bolivia, pero también, decimos nosotrxs, poder aprender de su rica experiencia.

Mil gracias,

 

Orlando Buriticá  -  Silvia María Salazar G. 

En respuesta a SILVIA MARÍA SALAZAR GIRALDO

Re: Saludo

de JOSE MAGUINA VILLON -

Un saludo Silvia María. Yo hice una maestría en Bogotá, en la Universidad Nacional, y guardo lindos recuerdos. Ahora mismo el proceso de paz, reconciliación y reconstrucción que ustedes están viviendo es un contexto muy dinámico y que demanda mucha creatividad e iniciativas para apoyarlo. Ojalá tu formación sirva un poquito para ello.

Cordial saludo.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: Saludo

de ALEXANDER HIOLMAR CORDOVA PETIT -

saludos profesor.. trabajo en un proyecto de desarrollo rural del semi arido de los estados Lara y Falcon en Venezuela especificamente en el proyecto PROSALAFA ...en medios de produccion de cultivo de sabila, hortalizas y ganaderia caprina...esperemos compartir opiniones enriquecedoras en esta unidad..saludos

 

En respuesta a ALEXANDER HIOLMAR CORDOVA PETIT

Re: Saludo

de JOSE MAGUINA VILLON -

Hola Alexander. Qué bien que estés en el curso. El área rural y agropecuario de Venezuela siempre ha sido un tema de interés en la región porque se ha percibido que hay bastantes oportunidades todavía por aprovechar. Seguramente tu propuesta de trabajo contribuirá con la discusión de alternativas de trabajo.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: Saludo

de SILVIA MARÍA SALAZAR GIRALDO -

¡Qué bueno profe, que haya estado  por nuestras tierritas!

Sí, estamos viviendo un momento crucial en nuestra historia; el tema de la paz es el centro hoy de todas las conversaciones y análisis. La paz es un derecho, dice la Carta Política, pero tenemos una clase dirigente de las más retorcidas y peligrosas del continente, esto no es fácil, están incumpliendo desde el principio con todo lo acordado... ésta es la triste historia que nos acompaña. Lo que más deseamos, es que no se vuelva a repetir el baño de sangre de épocas pasadas, aunque sangre sigue corriendo todos los días en este bello país que no ha contado con dirigentes a su altura.

Mil gracias por sus aportes, abrazo fraternal

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: Saludo

de ROXANA JANNET CALLISAYA CRESPO -

Saludos cordiales, desde la comunidad de Catacora, Municipio Batallas, Depto. La Paz Bolivia.

Estoy desarrollando un proyecto social "Crianza intensiva de truchas a nivel familiar". 

Fraternalmente,

Roxana

En respuesta a ROXANA JANNET CALLISAYA CRESPO

Re: Saludo

de JOSE MAGUINA VILLON -

Hola Roxana. Ya el título se ve desafiante para el desarrollo de la producción piscícola a nivel familiar. Seguramente tendremos interesantes cambios de opinión al respecto.