Estimados participantes:
Reciban un cordial saludo en el inicio de esta tercera unidad.
He venido observando sus avances y sus aportes en las unidades previas y he notado que cargan una experiencia interesante en el tema de promoción del desarrollo y en lo relacionado con proyectos. También he sentido muchos deseos entre ustedes para aplicar el aprendizaje en iniciativas prácticas de mucha relevancia.
Los proyectos que han identificado para su formulación son interesantes y la capacidad crítica que ya vienen ganando nos servirán a todos para el aprendizaje mutuo en los temas que trataremos.
Aunque en la justificación de esta unidad me he concentrado en las características del contexto boliviano, país donde resido, me parece que muchas de ellas se repiten en toda la región andina y, por lo tanto, sirven también como referencia a los colegas de los otros países que están participando en el curso. Sin embargo a ellos les agradeceré adecuarse con más precisión a sus propios ámbitos donde ello sea necesario.
Les solicito leer con detenimiento el documento obligatorio y, además, revisar los documentos complementarios, especialmente el de PROCOSI y CEMSE, que les darán las pautas básicas para estructurar un plan de negocios. También, al igual que los docentes que me precedieron, los sigo animando a participar activamente en el foro, tanto durante el trabajo inicial como durante el trabajo final. Sus aportes son muy importantes para el aprendizaje mutuo y también para que ustedes mismos consoliden su aprendizaje del tema.
Les expreso mis mejores deseos de éxito.