SALUDO

SALUDO

de JOSE MAGUINA VILLON -
Número de respuestas: 35

Estimados participantes:

Les doy la más cordial bienvenida a esta nueva etapa del curso y espero que sea de vuestro interés y también que lo consideren con mucho potencial para su aplicación en la práctica. Hasta este momento he visto que vienen participando intensamente en las lecturas, trabajos y discusiones, ánimo que les solicito mantengan también en esta unidad.

En los próximos días afrontaremos los conceptos de un emprendimiento económico, los conceptos de cadenas económicas y culminaremos revisando la metodología de formulación de planes de negocios. Como ya han venido vislumbrando en la unidad 2, un plan de negocios complementa un proyecto económico, aunque también puede ser útil de manera independiente.

Usualmente los proyectos son de construcción  de grupos y para beneficio de grupos (Sean estos comunitarios, locales o de otra índole), mientras que los planes de negocios ya se restringen a un empresario o una asociación de empresarios, siendo determinante para su viabilidad que tenga perspectivas económicas positivas. Sin embargo, tanto proyectos como planes de negocios, deben tener valor social. Los proyectos porque generan beneficios directos en su ámbito socioeconómico y los planes de negocios porque también generan beneficios, directos para los empresarios e indirectos para su comunidad de acción, tales como la generación de empleo e ingresos, reactivación de demandas y generación de nuevas ofertas.

Les estamos adjuntando algunos textos claves para que les facilite su aprendizaje de esta unidad y también les estamos planteando un foro  para que conversemos sobre los temas tratados, a lo que se añade dos ejercicios que poco a poco los conducirán a la etapa inicial de formulación de un plan de negocios. En la unidad 5 ya estarán en condiciones de formular un proyecto o un plan de negocios en versión completa.

Los animo a seguir con el esfuerzo y les deseo muchos éxitos.

 

 

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de GERMAN JARRO TUMIRI -

Buenos dias Profesor y todos los compañeros:

Un gusto de participar en este curso, seguro compartiremos experiencias que nos ayude a plantear planes economicos.

suerte durante la semana a todos y todas

 

German Jarro

 

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de ANTONIA URUÑA CALLE -

Profesor, compañerxs, buenos días, gracias por la oportunidad de compartir este módulo, y de acuerdo con usted, muchas veces no le damos la importancia al plan de negocios, y preferimos aventurarnos a las oportunidad circunstanciales, que a la larga afecta posiblemente no a los técnicos, pero si a los colectivos con las que trabajamos. Saludos, Antonia

 

 

 

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de JUAN CARLOS VILLCA MAMANI -

Buneas noches a todos y agrdecer al docente por el alto interes de compartir sus experiencias en beneficio de los particpantes en torno a la elaboracion de los planes de negocio para la aeconomia camapesina, asi mismo agrdecer a los particpantes que desinteresanadamnte me han apoyado en dar sugerencias y otros, como participante estoy muy contento porque estoy seguro que este modulo sera muy productivo para mi que sera un conocimiento que empleare para apoyar a los pequeños productores de municipios rurales...

gracias.

En respuesta a JUAN CARLOS VILLCA MAMANI

Re: SALUDO

de RUBEN HENRY DELGADO MORALES -

Buenas noches Profesor, esperamos que este modulo nos lleve a fortalecer nuestros conocimientos y poder relacionar los planes de negocio, los proyectos en bien de la sociedad y en especial de los productores. Muy cordiales Saludos.

 

Rubén

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ -

Buenas noches Profesor y compañeros:

Gracias por la bienvenida y por los ánimos para seguir adelante con esta nueva unidad. 

Saludos cordiales.

En respuesta a IVETH VERONICA CORNEJO RODRIGUEZ

Re: SALUDO

de EDGAR MAMANI CONTRERAS -

Buenas noches compañeros/as:

De a poco estamos avanzando con la apropiación de nuevos conocimientos sobre la temática de proyectos. Ahora, abordaremos un interesante tema como es el plan de negocios, me interesa bastante. Fuerza y ánimos a todos para proseguir en este curso. Gracias por la bienvenida Lic.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de ZULMA GARECA PORTILLO -

Buenos Dias  a nuestro docente y todos/as los/as participantes.

Me alegra mucho seguir ampliando mi conocimiento y aprendiendo mas  de ka bibliografía que nos facilitan, me interesa mucho conocer y elaborar un plan de negocios.

Reciba usted un cordial saludo.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de ISRAEL QUISPE TURPO -

Estimado profesor y compañeros, buenas noches.

Es una alegría continuar con el curso y fortaleciendo nuestros conocimiento, tenemos que ir creo clarificando sin existirá un trabajo final. ¿será un proyecto o un plan de negocio?, puden estar vincuados pero estoy seguro que deben tener algunos elementos que los diferencian.

Esperemos su ayuda profesor...

Gracias y saludos

En respuesta a ISRAEL QUISPE TURPO

Re: SALUDO

de JOSE MAGUINA VILLON -

Estimado Israel y demás participantes:

 

En la unidad 5 tendrán que formular ya sea un proyecto o un plan de negocios. Sin embargo el objetivo del curso es que conozcan ambas metodologías para que responsan mejor a las realidades de los países latinoamericanos, donde el financiamiento está orientándose a las iniciativas empresariales y principalmente desde los mismos gobiernos, a través de fondos de promoción que van por vía institucional y bancaria. Sigue habiendo oportunidades de financiamiento de proyectos en la cooperación internacional pero en forma decreciente. Sí la hay en los gobiernos, centrales y descentralizados, pero bajo formatos pre establecidos a los que hay que llegar luego de hacer un análisis de factibilidad.

Para ambos casos, proyectos o planes de negocios, se aplican varios procedimientos similares, tales como el análisis FODA, el diagnóstico, la formulación de objetivos, planes de actividades, presupuestos y análisis de factibilidad. Si en algo se diferencian los planes de negocios es en su concentración en la actividad económica y su factibilidad.

 

Al iniciar la unidad 5 volveremos a guiarlos al respecto. Por ahora concéntrense en el aprendizaje de los planes de negocios. Un afectuoso saludo.

 

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de ROBERTO ABAD URENA SENSANO -

Saludos cordiales a todos y a todas, y al Docente, gracias por los ánimos, estaremos poniendo todo el esfuerzo para participar de todos los foros, desde las candentes arenas del chaco, aunque ahora nos esta arrinconando el frío, pero para todos nosotros ánimos y a leer se ha dicho. Éxitos a todas y todos los colegas.

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de CESAR LEONEL MAMANI CHOQUE -

Buenos días estimado Docente y compañeros del curso.

Creo esta unidad es muy primordial, ya que mediante un plan de negocio uno puede generar o consolidar iniciativas o emprendimiento individuales o asociativos, y es muy cierto lo que menciona que algunos  programas o proyectos de ayuda social comunitaria generalmente tiene formatos pre establecidos que hay que cumplirlo, y ahí surge la controversia/debate de cual la diferencia entre Plan de Negocio y un Proyecto.

Pero quisiera aprovechar su experiencia, para tener mas insumos, conceptos o ejemplos para poder diferenciar un Plan de Negocio a un Proyecto

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de FRANKLIN GUTIERREZ ZARATE -

Buenas noches estimado profesor:

Agradeciendo sus palabras de ánimo, aprovecho para saludarle y reafirmar mi compromiso con el curso, aunque con retraso por motivos de trabajo,

Saludos fraternos también a mis compañeros y compañeras.

 

Atentamente,

Franklin Gutierrez Zárate

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de JESAMIN CECILIA LOZA AGRAMONT -

Buenas noches compañeros/as y Lic. Maguiña

Un saludo cordial para todos, las lecciones aprendidas y las lecturas otorgadas me han ayudado bastante a clarificar la idea de elaboración de un proyecto y delimitar mi campo de acción. Mi principal deficiencia radicaba en el planteamiento del problema que lo pude identificar gracias a los métodos explicativos de las lecturas. Asimismo, la complementaridad de entre el proyecto, el valor social y beneficios directos para un grupo, creo que un plan de negocio o proyecto tiene el objeto de cambiar para mejorar o como desarrollar bajo un enfoque especifico.

Estaré atenta a las lecturas para realizar el trabajo.

Lic. muchas gracias por el apoyo y comprensión.

Saludos 

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de JESAMIN CECILIA LOZA AGRAMONT -

Licenciado

Una consulta el trabajo que debemos presentar incluirá el desarrollo de los puntos que indica en la la guia de la Unidad 4 o solamente nos enfocamos en el marco logico y Plan de Monitoreo directamente.

Saludos

En respuesta a JOSE MAGUINA VILLON

Re: SALUDO

de CLAUDIA PAULA CAMACHO CARDOZO -

Estimado José Rafael

Lamento el retraso e incumplimiento de la fecha para presentar el plan de negocio. Espero que mi trabajo sea aceptado y mil disculpas porque no presentar a tiempo, se presentaron otros inconvenientes que no me permitieron presentar a tiempo.

Atte:

Claudia Paula Camacho Cardozo