Estimada Cecilia:
Me voy a referir a dos de tus comentarios, uno sobre los indicadores de factibilidad económica y presupuesto y, dos, sobre la viabilidad económica
Respecto a los indicadores económicos y el presupuesto te recomiendo concentrarte en el presupuesto de tu proyecto porque allí definirás los costos en los que se va a incurrir, que debrás identificarlos en función a la realidad que has encontrado. usualmente cuando se hace el marco lógico se debe llegar hasta la identificación de actividades necesarias para alcanzar cada resultado. Cada una de estas actividades tiene un costo y eso define el presupuesto para cada año.
Luego tienes que estimar qué ingresos generará el proyecto también cada año (Cantidad de producto a vender por precio estimado).
Finalmente comparas cada año el ingreso contra el costo total y lo expresas en porcentaje, lo que constituye la tasa beneficio/costo : (Ingresos totales - Costos totales/Costos totales) x 100. Otros indicadores como el VAN y el TIR no son necesarios para este curso.
En lo segundo, el aspecto ambiental, debes asegurarte que el proyecto no generará algún efecto negativo, como por ejemplo en la salud de la gente y animales, en la disponibilidad de agua, en la cobertura vegetal, en el suelo, en la atmósfera y que no generará ruido o luces a niveles inaceptables, de cauerdo al tipo de actividades que se desarrollarán. En el texto del IICA sobre formulación de proyectos encontrarás una lista de chequeo de los factores más usuales.
Si se detecta alguno de estos posibles problemas el proyecto debe corregirse o, por lo menos, incluir las actividades que los minimicen.
Cordial saludo.