Saludos de bienvenida

Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -
Número de respuestas: 53

En realidad, quienes deberían dar la bienvenida son Ustedes, los cursantes, el curso es de Ustedes, tiene sentido por Ustedes y está dedicado a Ustedes.

A la vez que me siento privilegiado por poder compartir algunos elementos en torno a la Unidad me ha correspondido asumir, también me siento un poco nervioso. Sé que entre los cursantes hay personas de mucha experiencia y  académicos con sólida formación.

El reto es poner en discusión de todos, Ustedes y nosotros, elementos, datos y fragmentos de estudios, que permitan apreciar el contexto actual y las condiciones sobre las cuales se debate y se construyen condiciones en torno a la soberanía alimentaria en el Ecuador; todo lo cual está recogido en el documento de ésta Unidad. Sin duda como todo documento, el que está en consideración de Ustedes es perfectible; pero, lo que importa es que sea útil para los fines de éste curso, que sirva de base para organizar el diálogo y la discusión.

Un abrazo a todos y el deseo de que esta semana estemos en permanente intercambio. Saludos cordiales,

Alex Zapata, docente de la Unidad 4

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de CESAR ROMERO PADILLA -

Buenas Tarde Profesor

Gracias por la bienvenida y por el interesante material de lectura de la unidad, así como del complementario. Una consulta: dónde hay que inscribirse para participar en el Chat-Debate video. En el caso de la Unidad 3 teníamos opciones para elegir entre tres días. En esta Unidad también se habla de tres días, pero no tenemos la opción dentro el contenido del programa.

 

Saludos cordiales desde Cochabamba-Bolivia 

En respuesta a CESAR ROMERO PADILLA

Re: Saludos de bienvenida

de JANNETH MARIBEL MAMANI ACAPA -

Buenas noches Alex y compañer@s:

Un gusto iniciar una nueva unidad, en esta oportunidad para conocer mas acerca de la Soberanía Alimentaria en nuestro hermano país Ecuador, que como habíamos visto en la unidad 1, tenemos bastante en común y seguramente encontraremos muchos puntos de coincidencia y además aspectos para el intercambio enriquecedor.

Saludos desde Oruro, Bolivia.

Atte.: Janneth Mamani

 

 

 

En respuesta a JANNETH MARIBEL MAMANI ACAPA

Re: Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -

Janneth Maribel. ¿Cómo está Oruro?. Saludos y un gusto que estemos en contacto éstos días.

Va un abrazo,

 

Alex 

En respuesta a CESAR ROMERO PADILLA

Re: Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -

Hola César. El profesor es Usted. Respetamos mucho su trabajo y su producción teórica. En éste campo, que es el suyo, yo no me siento más que un facilitador

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de GERMAN JARRO TUMIRI -

Estimado Alex:

Para mi tambien es un gusto poder participar en esta unidad, creo que existe mucha experiencia que permite seguir aprendiendo del trabajo que realizamos. La tematica es tan importante que este curso nos ayuda a compartir y aprender del uno al otro, hasta ahora se han desarrollado tareas muy interesantes e importantes, principalmente la informacion que se facilita.

 

Esperemos que este modulo sea tambien de buen provecho para todos y todas.

 

Saludos cordiales.

 

German Jarro

 

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de MARCOS ROMER ALVAREZ CONTRERAS -

Nuevamente un honor compartir espacios de interacción positiva al lado de notables y connotados profesionales del sector, espero cumplir con las expectativas del módulo y aportar con mi granito de arena.

Saludos.

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de LILIANA ZULMA ALAVI AUCACHI -

Buenas Noches 

Gracias por las palabras de bienvenida y por permitirnos poder desarrollar el conocimiento que tenemos en este tema. 

Saludos

En respuesta a LILIANA ZULMA ALAVI AUCACHI

Re: Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -

Zulma, saludos cordiales. Un gusto estar en contacto a través del análisisi y discusión de contenidos en torno a la soberanía y seguridad alimentaria

Va un abrazo,

 

AZ

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de MARTHA LUCIA ROMERO FLORES -

Gracias por compartir experiencias desde los diferentes sectores.

Dispuestos a trabajar en este nuevo reto

Saludos cordiales

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de BASILIO CÓRDOVA ROMERO -

ESTIMADO ALEX, UN SALUDO DESDE BOLIVIA.

ESPERO QUE ESTE ESPACIO Y OPORTUNIDAD SEA PARA MUTUO CRECIMIENTO. SERA MUY ENRIQUECEDOR SU COMPAÑIA Y GUIA

 

BASILIO

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de CÉSAR ALBERTO ZAMBRANO ZAMBRANO -

Estimado amigo Alex,

Es un honor contar con sus enseñanzas, las mismas que han aportado a la formación de muchos técnicos en la lucha por lograr una verdadera Soberanía Alimentaria, con énfasis en la Agricultura Familiar Campesina y la Economía Popular y Solidaria, para erradicar la pobreza, para alcanzar el buen vivir, para alcanzar ese reconocimiento de estos sectores que por milenios han alimentado al mundo y nos han heredado la Soberanía Alimentaria que hoy tenemos que recuperar, para la vida.

Saludos fraternos

Alberto Zambrano

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de GINA ELIZABETH ALVAREZ REYES -

Buenas noches estimado profesor, Alex y a todos los compañeros de esta agradable experiencia, en cada unidad hemos ido conociendo diferentes aspectos de la Seguridad y Soberania Alimentaria, y a traves de las lecturas hemos conocido algunos temas sobre lo que  une a nuestros paises, nuestas espectativas van despejandose, y en la ultima semana a traves del foro tuvimos oportunidad de conocer algo mas de nuestro pensamiento. se que esta unidad sera de seguro muy productiva, con la guia del profesor y la participacion de todos.

entonces la aprovecharemos.

 

 

En respuesta a GINA ELIZABETH ALVAREZ REYES

Re: Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -

Gina querida. Qué gran sorpresa saber que estás en el curso. Me alegra que tengamos un pretexto para seguir en comunicación.Te envío un fuerte abrazo.

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de SANDRA ELIZABETH BÁEZ HERRERA -

Bienvenido profesor, compañeras y compañeros

Las temáticas que se ha tratado en cada unidad me ha provocado una avidez de seguir conociendo los temas alrededor de la seguridad alimentaria con soberanía en los dos países hermanos (Bolivia y Ecuador), por lo que estoy segura de que, en esta unidad con sus aportes y de las y los compañeros voy a seguir fortaleciendo mis conocimientos.

Saludos cordiales,

Sandra

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de MARÍA ESTELA MACHACA LEANDRO -

Estimado docente del país hermano del Ecuador

Muchas gracias por la forma de iniciar este módulo con mucha valoración a los estudiantes, me alegra que usted pueda ser uno de los docentes de este curso, agradecemos mucho este espacio y yo personalmente tengo muchas expectativas para aprender de su gran experiencia.

Saludos cordiales

 

 

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de BETTY PINTO MORALES -

Estimado docente Alex:

comparto la opinion de otro cursante que dijo que en sus palabras vemos mucha valoración a las y los estudiantes. El curso es muy llevadero justamente por la calidad de sus componentes, personalmente yo aprendo de cada una/o. Sea entonces bienvenido!! para compartir con este rico grupo deseosos de ser transformados con los saberes y conocimientos de ambos países, tan similares en muchos aspectos. Gracias anticipadas por proporcionarnos nuevos desafíos.

Saludo fraterno,

 

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de VICTOR MISERICORDIA ROSAS -

Buenas tardes estimado Alex Zapatta;  estimados compañeros y estimadas compañeras; obviamente el curso es muy productivo, aunque algunos estamos peleando con el factor tiempo, a pesar de ello la bibliografia que nos deja este curso es muy valioso; por ello estoy satisfecho y gracias.

Saludos

En respuesta a VICTOR MISERICORDIA ROSAS

Re: Saludos de bienvenida

de LILIANA VERONICA TIPANTASIG MOPOSITA -

Estimad@s compañer@s

Es un placer aprender de todos ustedes, el intercambio de conocimientos fortalece nuestro aprendizaje, todos los modulos han sido muy enriquecedores, y estoy segura que este módulo sera muy interesante, gracias por compartir sus conocimientos tanto compañer@s y profesores

Abrazos fraternos

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de JUAN CARLOS VILLCA MAMANI -

Buenas tardes a todas y todos un abrazo muy fraternal al Docente Alex Azapata, contento de compartir sus experiencias y de seguro este modulo sera muy importante para entender la realidad de la seguridad y soberania aliementaria de la hermana Republica del Ecuador,  un pueblo que esta en momento de procesos de cambio con politicas publicas orientadas mas  a fabor de los sectores mas abandonados de nuestra historia.

 

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de JHOVANA CUELLAR VASQUEZ -

Buenas tardes, estimado profesor, compañeras y compañeros

 Personalmente muy agradecida por el espacio a si mismo teniendo muchas expectativas para este modulo

Saludos cordiales

 

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de JENNYFER MARIBEL OÑATE CHIPANTASIG -

Buenas tardes estimado Alex, compañeros y compañeras.

Muchas gracias por la bienvenida  a este nuevo módulo, es muy grato contar con sus enseñanzas, todos los módulos han sido enriquecedores y nos han permitido fortalecer conocimientos entorno a la seguridad alimentaria con soberanía, estoy segura que este módulo será muy enriquecedor por los conocimientos que nos compartirá.

Saludos

Jennyfer 

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de EDUARDO MAURICIO NOGALES LOAYZA -

Muchas gracias Alex, seguramente podremos compartir parte de su experiencia y alguna que hayamos adquirido los cursantes para reflexionar sobre este tema tan importante en nuestros países, que según vemos no avanza como hubiésemos querido, incluso en contraflecha en muchos aspectos. Pero también como vimos en la anterior unidad, hay experiencias positivas, que si bien son algo aisladas, sirven de motivación para seguir por ese camino exitoso.

Espero con expectativa el desarrollo de la unidad

cordial saludo,

Eduardo Nogales

Bolivia

En respuesta a EDUARDO MAURICIO NOGALES LOAYZA

Re: Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -

De acuerdo contigo en que hay que evitar los sesgos negativistas en los análisis; hay aspectos importantes, de avance, que generan esperanza; pero claro, generalmente las experiencias y procesos esperanzadores, están en las comunidades, en la organizaciones de productores. Quizá todos pudiéramos aprender de esas experiencias, y transformarlas en lineamientos de política

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de Alexander Mamani Ajata -

Buenas tardes profesor y compañeros.

Gracias por la bienvenida, Para mí es un placer poder compartir esta experiencia con todos ustedes, espero que sigamos compartiendo más conocimiento de este tema que nos importa mucho.

Saludos desde La Paz-Bolivia

ATTE. Alexander Mamani Ajata

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de ANGELA MARIA IRAHOLA FUENTES -

Buenas noches estimado Prof. Alex ; un gusto intercambiar experiencias a traves de este medio y conocer de otras realidades vividas en el Ecuador

Saludos

 

Angela Maria

En respuesta a ANGELA MARIA IRAHOLA FUENTES

Re: Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -

Si, Ángela María, de eso se trata, de intercambiar puntos de vista, elementos que nos permita conocernos un poco más los latinoamericanos y particularmente a quienes estamos en un lado y otro de Los Andes. Va un abrazo,

Alex

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de RITA COARITE TANCARA -

Saludos:

De acuerdo a las temáticas desarrolladas, me parece muy interesante la cercana relación que tienen Bolivia y Ecuador por lo cual nos reflexiona las realidades  que vivimos , si bien se analizo las políticas también los modelos de desarrollos determinan las caracteristicas propias de cada poblacion tomando en cuenta los aspectos socioeconómicos de cada pais lo cual se enfatiza con la soberania alimentaria y lo que implica los recursos naturales disponibles para la produccion alimentaria, la comercialización de los productos asi como el consumo en el mercado interno y/o externo del pais,

En respuesta a RITA COARITE TANCARA

Re: Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -

Interesante la reflexión que planteas. Hay elementos para discutir. Me llama la atención la categoría de "modelos de desarrollo"; son también, creo, modelos de acumulación

En respuesta a RITA COARITE TANCARA

Re: Saludos de bienvenida

de Alex Zapatta -

Hola Rita. A propósito de la cercanía entre nuestros países, quiero comentarte que esa cercanía tiene una larga historia, y no me refiero solamente al intercambio de apoyos en las guerras de la Independencia, sino por ejemplo a como toda la experiencia de los movimientos sociales de Bolivia ha tenido tanta repercusión en el Ecuador (en los años 70 y 80, la COB tenía enorme referencialidad para el movimiento obrero ecuatoriano; la lectura del libro de Domitilia Chungara era obligatorio en las escuelas de formación política en el Ecuador y, para algunos sectores de la izquierda ecuatoriana, la figura de Marcelo Quiroga Santacruz tenía una carga simbólica y política muy potente. Creo que, también las luchas del movimiento indígena ecuatoriano han tenido repercusión entre los líderes indígenas de Bolivia. Me parece que, precisamente, la riqueza del curso está en la posibilidad de conocernos más, de acercarnos más

En respuesta a Alex Zapatta

Re: Saludos de bienvenida

de SANDRA ELIZABETH BÁEZ HERRERA -

Estimado profesor y compañer@s

A propósito de los “modelos de desarrollo”, “modelos de acumulación" (mencionado por Rita y usted), para la reflexión, seré que estamos manejando solo el discurso, adjunto una presentación de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador (SENPLADES) que lo pueden ver en los primeros 14 slides en el siguiente link https://es.slideshare.net/afca32/anlisis-del-modelo-de-desarrollo-del-ecuador

Saludos cordiales

Sandra

Ojalá sea un aporte