Foro de Presentación

Foro de Presentación

de JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR -
Número de respuestas: 52

En este Foro les pedimos dejar una breve presentación (nombre, profesión, nacionalidad, lugar de trabajo, aficiones, preocupaciones, luchas y  sus expectarivas sobre el curso). Empezaré contando algo de mi, como parte del Equipo Interaprendizaje y esperamos, conocer más de ustedes a través de este espacio. Es muy muy importante ajustar sus fotos de perfil (revisar tutorial).

Soy boliviana, soy Jhaquelin Dávalos, estudié ciencias de la educación y realización cinematográfica. Actualmente trabajo en el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, mi principal preocupación en este lugar  es humanizar e impulsar el pensamiento crítico en los sistemas de educación virtual. Me gusta mucho, en materia audiovisual, hacer retratos visuales de la gente. El video es como un espejito para que la gente pueda ver sus potencialidades y caiga en cuenta de lo que hizo y lo que puede hacer. Espero que en este curso logremos proyectos innovadores que propongan  un giro en la vida de las comunidades y de nuestras vidas  y que haya una  tasa mayoritaria de aprobación.

 

 

 

168 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Magaly Julia Ordoñez Loayza -

A tiempo de hacerles llegar un cordial saludo permítanme  enviarles una calurosa bienvenida a la familia del IPDRS y ser parte de las sinergias de conocimientos desde diversas perspectivas sobre las distintas realidades de nuestras regiones con el objetivo de  aportar con nuestras experiencias, expectativas y proyectos de corto, mediano y largo plazo.

Mi nombre es Magaly Ordoñez soy paceña  y de formación antropológica,  trabajo en el IPDRS en el área de Interaprendizaje, en este curso los acompañare en su recorrido por las diferentes unidades hasta llegar a su exitosa culminación.

Los invito a  editar sus perfiles de imagen y presentarse a través de este foro.

Gracias

Magaly 

108 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de JOSE MAGUINA VILLON -

Un afectuoso saludo a todos los participantes en este curso.

Como ya muchos saben, soy ingeniero zootecnista, peruano, con mucho recorrido en proyectos de desarrollo en general y con más de 20 años de residencia y trabajo en Bolivia.

Les doy una calurosa bienvenida y los felicito por su afán de superación, lo que yo siempre interpreto como la obligación ética permanente de mejorar nuestras capacidades profesionales por el bien común. Por eso también confiamos en que cumplirán con todo lo que se les va a solicitar como esfuerzo propio para que el curso cumpla con sus objetivos. En contraparte, mis colegas en el IPDRS y yo estamos seguros que vamos a darles todos los insumos que requieren para formular buenos proyectos para la población campesina e indígena en el país.

Les deseo muchos éxitos.

 

135 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Javier Florencio Torrez Valverde -

Mi nombre es Javier Torrez, potosino de nacimiento, formación en Ingeniería Agronómica, especialidad en riego y drenaje, desempeño las actividades de consultor en el chaco boliviano, las espectativas en el presente curso se basa en las necesidades de mejorar las capacidades técnicas para identificar y formular proyectos que esten acordes a la realidad del campo y minimizar los factores débiles de todo el medio productivo campesino.

Afectuoso y cordial saludo a todos los participantes en este curso.

Gracias

Javier Torrez

80 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Maria Cristina Cari Estrada -

Soy Cristina Cari ,soy chapaca de Tarija, Bolivia, Ing. Agronoma de formacion, y desde hace dos años que  trabajo en Agronomos y Veterinarios Sin Fronteras en Santa Cruz en la zona de la chiquitania con un proyecto de produccion agroecologica de apoyo a familias migrantes de tierras altas y del chapare aunque el sueño de estas familias es producir para la exportacion,y trabajamos con mujeres con pequeñas iniciativas economicas de produccion de ganado de leche y cerdos.Me gusta mucho viajar y conocer diferentes lugares porque asi uno puede ver la cultura,las tradiciones el vivir cotidiano de la gente.Espero en este curso aprender nuevas herramientas que me ayuden a plantear proyectos que sean interesante pero a su vez sean sostenibles. 

119 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Franklin Segovia Mamani -

Hola, mi nombre es Franklin Segovia Mamani, soy de Chiquisaca pero actualmente vivo en Chimore (Tropico de cochabamba) Soy estudiante de dicimo semestre de la carrera de ingenieria en acuicultura en la unibaersidad UNIBOL Quechua. Estoy muy entusiasmado con este curso y espero aprobechar a lo maximo. 

47 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Anel Fortunata Rojas Gonzales -

Mi Nombre es Anel Rojas, de la ciudad de Cochabamba, de formación Ingeniera Agrónoma, con una especialidad en Medio Ambiente y Agroecología, actualmente trabajo en la CTB-PROGRAMA FOREDES,  apoyando a las comunidades rurales que mas lo necesitan en la implementación de diversos proyectos, motivo de mi interés el poder participar en este curso para poder  mejorar mis capacidades profesionales y ver algunas herramientas que me ayuden a poder desarrollar de mejor manera el proceso de estos.

Me gusta mucho viajar y conocer nuestra cultura, nuestra diversidad y en cada uno de estos lugares aportar con un granito de arena. 

Muchas Gracias! Un saludo cordial a todos los participantes y docentes del curso. 

112 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Gabriela Aguirre Bacarreza -

Hola a todos y todas, soy Gabriela Aguirre de La Paz, soy bióloga y con experiencia en el trabajo con comunidades indigenas y campesinas, ahora incursionando en el tema de proyectos productivos con estos mismos actores y espero fortalecer mis capacidades con este curso para apoyar de una manera más efectiva a proyectos económicos rurales.

Un abrazo

57 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Zulema Leticia Condori Llanos -

Hola: soy Zulema L. Condori Llanos, potosina de nacimiento, profesora de profesión, actualmente trabajo en las Oficinas de Escuelas de Cristo, Regional Potosí, como técnica de seguimiento. el ámbito en que desempeño mis funciones es en Educación, cien por cien en el área rural, contando con 205 Unidades Educativas, estamos en 9 municipios, con un total de 14.000 estudiantes aproximadamente, 1.000 profesores. Como podran percibir mi área de acción es amplia, interesante, como a su vez muy exigente, sobre todo porque la ley 070 nos pide y exige una educación productiva y en muchos lugares no existen recursos económicos para implantar este modelo educativo.

Espero aprovechar al máximo este curso y a su vez colaborar con mis colegas de la Institución en la que trabajo, para ir buscando juntos, cómo volver a nuestros orígenes, retomando la educación productiva en nuestras Unidades Educativas.

142 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Ismael Lucas Chalo -

hola a todos 

mi nombre es Ismael Lucas Chalo, soy del departamento del Beni provincia Gral. José Ballivián, mi objetivo es aprender a planificar y elaborar proyectos comunitarios para resolver los problemas que existen en las comunidades campesinas. asimismo, buscar nuevas alternativas de ingresos económicos y que sean sostenibles 

49 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Sandra Nahir Curbelo Pellegrino -

Hola compañeras y compañeros de curso. Mi nombres es Nahir, uruguaya y educadora popular. He vivido 7 años en Bolivia, especialmente en el Chaco trabajando con organizaciones de mujeres y comunidades guaraní. Por eso he sentido una linda nostalgia cuando leía sus presentaciones y recordaba tantos rostros y momentos lindos vividos en su tierra.

Aqui en mi país trabajo acompañando a un grupo de familias en un realojo de un asentamiento. Estamos organizando huertas orgánicas.

Y estoy terminando una tecnicatura en Producción agropecuaria familiar, 

Me he atrasado con el foro primero porque esto de los virtual me cuesta un poco y segundo porque el martes presente el trabajo final del semestre y ando corriendo.

Estoy segura va a ser un rico espacio de aprendizaje

Abrazo

125 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Juan Carlos Villalpando Condori -

Mi nombre es Juan Carlos Villalpando Condori, soy Economista de profesión trabaje en el servicio publico y en la docencia universitaria, mis aficiones son la lectura algunos deportes como escalar montañas y caminatas.

Espero aprender, la planificación y evaluacion de proyectos en el campo rural, para así poder aplicarlos en la practica laboral. 

Saludos a todos y todas

Gracias 

 

59 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Felipe Román Chumira -

Felipe Román Chumira, de la Nación Guaraní, nacido en Charagua, Prov. Cordillera, Santa Cruz. Tengo formación en Ingeniería Agronómica. Estoy próximo a cumplir cinco años en la Universidad Indígena Boliviana Guaraní, realizo investigaciones productivas en las comunidades indígenas de Tierras Bajas. La formación profesional es importante, pero a la hora del ejercicio profesional siempre falta algo, por ello nace mi deseo de participar del curso y así mejorar mis habilidades y capacidades. 

Posteriormente, estas capacidades seran muy bien aprovechadas en el desarrollo de las actividades para la mejorar y optimización de las mismas. 

Agradezco por la acogida que recibo en este curso... éxitos para participantes y organizadores... un abrazo virtual...

110 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Diana Lucia Cabascango Calderon -

Saludos de la mitad del mundo Kitu - Ecuador, soy Diana Cabascango de formación Ingeniera Agrónoma con especialización en Desarrollo Rural y fomentando la Agroecología como un modelo agrario para el campo.

Para mi es algo nuevo el tema de cursos virtuales, estoy convencida que lo mejor es el cara a cara, donde uno se comunica, aprende y comparte mirándose a los ojos, hoy tocara saludarlos y aprender mirando la pantalla del computador sonrisa o del celular.

Con mucho entusiasmo de compartir ideas, aprender herramientas útiles para ponerlas en práctica en el día a día de nuestro trabajo con hermanos y hermanas campesina.

Me gusta mucho viajar, conocer los procesos y experiencias organizativas en temas de turismo agroecológico comunitario, producción limpia y circuitos cortos de comercialización en mi país; ojala se presente la oportunidad de viajar y conocer experiencias valiosas en Bolivia.

Un abrazo fuerte y gracias por encontrarnos en el camino...

 

 

 

 

 

 

152 palabras

En respuesta a Diana Lucia Cabascango Calderon

Re: Foro de Presentación

de Felipe Román Chumira -

Diana, 

un placer tenerte como compañera en este curso de proyectos.... va ser muy fortalecedor compartir muestras experiencias.. abrazos

19 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Eduardo Lopez Ortiz -

Hola, soy Eduardo Lopez Ortiz, nacido en Rurrenabaque Beni - Bolivia, Estudie  la carrera de Ing. en Acuicultura en la Universidad Indigena de Bolivia UNIBOL Quechua. Me gusta las matematicas y fisica. Me es grato participar de este curso virtual y compartir experiencias con todos los participantes.

Durante mi formación he realizado perfil de proyectos de emprendimiento comunitarios, y me motiva seguir capacitandome en el area de proyectos mas aún si se trata de emplear los conocimientos en las comunidades y pueblos indigenas de Bolivia.

85 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Flor Patricia Nina Delmonte -

Buenas noches a todos, mi nombre es Flor Patricia Nina Delmonte, soy Agrónoma titulada en la Universidad Mayor de San Andrés de la Ciudad de La Paz, Bolivia, en la actualidad desempeño funciones en la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, siempre he estado ligada a temáticas de gestión del riesgo y cambio climático, como todo agrónomo la principal afición son los procesos de producción primaria y todo cuanto concierne al respecto. la principal preocupación en la actualidad es la incorporación de las temáticas de gestión de riesgos y cambio climático en el nuevo proceso de planificación del estado, debido a que se ha desatado divergencias al respecto en los diferentes sectores de desarrollo y en el curso espero poder adquirir mayores conocimientos respecto a la temática de proyectos a partir de la interacción y retro alimentación con los demás participantes del curso.

143 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Alexander Mamani Ajata -

Hola, me llamo Alexander Mamani Ajata, soy de la ciudad de La Paz, actualmente estoy estudiando en la UNIBOL-A-TK en la carrera de Medicina Veterinaria Zootecnia, les envió un saludo caluroso a mis compañeros y decentes de curso virtual, bueno estoy entusiasmado por participar en este curso, más que todo por captar conocimientos importantes para el desarrollo de los pueblos indígenas, que por más de 500 años sufrimos un deterioro en el desarrollo productivo, perdiendo innovaciones en la epistemologías que habríamos podido obtener en nuestra cosmovisión, arraigados con los conocimientos extranjeros ajenos a nuestra realidad, espero entender más  del PSE. De nuestra economía indígena, es por ello estoy interesado en aprovechar todo el conocimientos y experiencia que nos brindaran.

Muy agradecido por hacerme participe del curso virtual, les deseo muchos éxitos.

Gracias.

132 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Marco Antonio Patiño Fernandez -

Hola soy Marco Antonio Patiño Fernández, de profesión agronomo, me dedique desde un inicio a realizar trabajos de investigación en el área rural, con organizaciones campesinas, originarias, interculturales e indigenas a los cuales apoye en la elaboración de planes de gestión territorial indigena; elaboración y evaluación de proyectos productivos bajo un enfoque de conservación y también en estos últimos años trabajando como docente investigador de la Facultad de Agronomia de la Universidad Mayor de San Andres y como docente de ecologia y planificación en la Unidad Académica de Carmen Pampa dependiente de la Universidad Católica Boliviana.

Considero oportuno el fortalecer mis conocimientos referido a la elaboración, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos debido a que aun encuentro debilidades a la hora de realizar estas acciones, sobre todo por el enfoque y la actual coyuntura política de nuestro país. 

Saludos cordiales

140 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de MIRTHA PATRICIA GUZMÁN CHAVARRÍA -

Soy Mirtha Patricia Guzmán Chavarría, soy de Uyuni la Hija Predilecta de bolivia portal de ingreso al Salar y a las Maravillas que se encuentran en esa región, de profesión Economista, trabaje como consultora con las mujeres emprendedoras de dos comunidades, me apasionan los proyectos especialmente aquellos que vayan a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el área rural y ciudades intermedias pues es ahí donde se ve la carencia y falta de apoyo en muchos aspectos, ingresé al curso pues deseo adquirir y mejor los conocimientos con respecto a lo que es la planificación, seguimiento y evaluación  de proyectos para  luego aplicarlos con mejor propiedad, un saludo cordial a todos quienes son parte de este curso

122 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Foro de Presentación

de IVAN SAN MIGUEL TICONA -

Hola  a todos, mi nombre es Iván San Miguel Ticona, titulado en la Universidad Católica Boliviana de las carrera de Economía. Soy del Norte de Potosí, de la población minera de Catavi, y actualmente vivo en la ciudad de Riberalta del Departamento de Beni. He iniciado actividad laboral en un proyecto manejado por el MDRyT en la amazonía boliviana a partir de este 2016. Estoy interesado en la planificación, seguimiento y evaluación de proyectos, sobre todo en el área rural, y relacionado con la economía campesina e indigena. Espero que este curso sea de fortalecimiento profesional en las actividades del trabajo que realizo y pueda aportar en una mayor comprensión del mundo rural.

 

Saludos

 

Iván

115 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Angela Calcina Roque -

Hola muy buenos dias mi nombre es Angela Calcina Roque soy Boliviana de la ciudad de El Alto actualmente soy estudiante de la carrera de sociologia en la Universidad Publica de El Alto, soy auxiliar de investigacion en el instituto de investigaciones de mi carrera, como estudiante me gustaria aprender mas sobre planificacion, evaluacion y seguimiento a los proyectos para la economia campesina... me veo muy interesda ya que tengo familiares que viven en el area rural y al visitarlos realmente veo que hay un gran fenomeno que esta sucediendo con el tema de migraciones y cambio climatico, me parece de bastante utilidad el curso que se esta desarrollando y espero aprender mucho gracias..... saludos

115 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de JUAN LUIS ZEBALLOS MERUBIA -

Saludos gente buena! soy Juan Luis, un hombre inquieto que apuesta por la vida! trabajo para las Escuelas de Cristo, una red de instituciones fiscales de convenio cuya presencia es en zonas rurales de nuestra querida Bolivia, lado occidental. Espero compartir con ustedes...! gracias.

44 palabras

En respuesta a JUAN LUIS ZEBALLOS MERUBIA

Re: Foro de Presentación

de Magaly Julia Ordoñez Loayza -

Bienvenido  Juan Luis 

3 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Magaly Julia Ordoñez Loayza -

Bienvenidos a todos los participantes

5 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de MERCEDES BERNABE COLQUE -

Estimados compañeros  soy Mercedes, egresada de la carrera de Sociología de la UMSA, me encuentro trabajando en el Programa Nacional de Turismo Comunitario, en la zana de los Yungas. El trabajo realizado con los municipios fortaleciendo la temática de turismo comunitario espera poder generar ingresos económicos a estos sitios por medios de las maravillas naturales que cuenta la zona de los Yungas. Espero poder fortalecer mis conocimientos durante el transcurso del desarrollo del curso y podamos intercambiar opiniones entre compañeros. 

80 palabras

En respuesta a Magaly Julia Ordoñez Loayza

Re: Foro de Presentación

de Felipe Román Chumira -

Gracias, Magaly.

Comunicarte que estamos leyendo el documento El proyectado... otro, aspecto. informarte que envíe la norma académica con la firma correspondiente, sin embargo aun no he recibido ningún acuse de recepción de parte de Ustedes. Les agradezco sobre manera si me hacen saber si le llego del mencionado documento. 

Gracias, 

51 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Dimelsa Chavez Tipola -

¡Buen día estimad@s del curso! J, mi nombre es Dimelsa Chavez, soy boliviana, de la región de los yungas paceños. Culminé los estudios en la carrera de Trabajo Social, y también soy estudiante de antropología en la UMSA. Realizo investigación e intervención en proyectos socio-productivos en el área rural y urbana. El interés en el curso es poder tener mayores elementos teórico-prácticos en la planificación y todo el proceso que conlleva un proyecto con comunidades. Actualmente me encuentro realizando una investigación sobre inserción laboral de las Personas con Discapacidad. Y bueno, espero podamos intercambiar ideas y experiencias, que permitan ampliar nuestra visión. Un abrazo y saludos a todas y todos. 

110 palabras

En respuesta a Dimelsa Chavez Tipola

Re: Foro de Presentación

de Manuel Cajchaya Quina -

Hola quetal mis estimados y queridos amigos mi nombre Manuel Cajchaya Quina, soy Boliviano de la region de los yngas de la ciudad de La Paz, actualmente vivo en la ciudad de Cochabamba, estoy en mi ultimo año en la Universidad estudio ingenieria forestal, estoy realizando mi tesis en aplicacion de polimeros absorventes de agua en plantaciones forestales de pino y realizando un emprendimiento productivo en plataciones de pino es una buena alternativa para las familias campesinas de la zona de los andes. mi interes en el curso es conocer sobre los elementos necesarios para proyectar un proyecto y planificar en lo futuro para su ejecucion.

saludos a todos

109 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Zenón Condori Vedia -

Hola gente, soy Zenón Condori Vedia, Ing. Agrónomo, nacido en Potosí, Bolivia, trabajo con una organización  no gubernamental SOCODEVI, en específico con cooperativas agropecuarias; Mi mayor preocupación es que los proyectos o instrumentos de gestión  se constituyan en alternativas económicas sostenibles para las familias.

Mi expectativa es profundizar conocimientos, desarrollar mis capacidades y destrezas e intercambiar experiencias.

Saludos....

58 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Jhovana Patricia Sanchez Cruz -

Buenas Tardes a todos,

 

Soy Jhovana Sanchez, Ing. Comercial vivo en La Paz, gracias a los diferentes trabajos he podido conocer toda Bolivia y estar en contactos con pobladores de distintas ciudades y comunidades.

Tengo enorme interés de actualizar mis conocimientos en planificación y evaluación principalmente.

Saludos,

 

 

 

47 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Emma Yujra Osco -

Mi persona es Emma Yujra Osco , Boliviana de la ciudad de el alto, y estudio en la universidad publica de el alto en la carrera de sociologia soy egresada de la carrera ; trabjo como auxiliar de investigacion "PZW".Estos cursos virtuales es muy interesante para mi persona por la manera en el que trabajremos mediante virtual que se realiza.

60 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de River Mateo Quispe Angulo -

Hola a todos los compañeros y compañeras mi nombre es River Mateo Quispe Angulo soy Boliviano y de la ciudad de El Alto- La Paz  estudiante de la universidad publica de El Alto de la carrera de Sociologia actualmente cursando en el ultimo año,bueno estos cursos viurtuales es de mucha importancia para mi persona que en la actualidad  todo se esta transformando o modernizando en el pais, es de mucha importancia aprender atravez de este sistema del curso virtual que se esta realizando.

83 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Jaime Andrade Choque -

Soy Jaime Andrade, Quirquincho de nacimiento, radicando ya toda una vida en Cochabamba, Ing. agrónomo de profesión con 20 años de experiencia en el área, estudie en la UMSS, soy Boliviano y actualmente trabajo en la ONG Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras en la ciudad de La Paz, tuve la oportunidad de trabajar en el sector productivo de alimentos y artesania textil de fibra de camelidos, tengo experiencia en la producción orgánica y del comercio justo certificado, desarrollé mis habilidades profesionales en los campos de la mecanización agrícola, microfinanzas y el comercio exterior, pude conocer la mayor parte de nuestro país, pero tambien trabaje profesionalmente algún tiempo en Canadá, Senegal, Burkina Faso, Timor Oriental y Cambodia, lo que me ayudó mucho en mi experiencia, sin embargo nunca se deja de aprender y necesitamos reforzar nuestras debilidades.

136 palabras

En respuesta a Jaime Andrade Choque

Re: Foro de Presentación

de CONSUELO CAMPOS -

Hola estimadas y estimados, soy Consuelo Campos bióloga de Sucre, radico en La Paz, me dediqué a la rama de la botánica con inventarios florísticos y actualmente trabajo con cadenas productivas bajo Sistemas Agroforestales y Recursos no maderables del bosque amazónico. Tengo sumo interés en desarrollar capacidades adecuadas para intervenir en el componente socioeconómico para la gestión de pequeños proyectos en desarrollo. Por tanto tengo muchas espectativas para este curso.

Saludos a todas y todos. 

75 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Angelica Nina Roque -

Buenas tarde a todas/os que forman parte del curso virtual, soy Boliviana, mi nimbre es Angelica Nina Roque estudiante de la Carrera de Sociologia de la Universidad Publica de El Alto, actualmente realizando mi pasantia en la Gobernacion del Departamento de La Paz y soy parte de Auxiliar de Investigacion "PZW". Mi lucha es seguir adelnte con mis objetivo que tengo hasta lograr. Me gustaria aprender sobre el curso vitual de Planificacion, Evaluacion y Seguimiento a los Proyectos para la Economia Campesina por que para mi es una ayuda que me servira para mas adelante y aplicarlo en la sociedad que vivimos, un gusto ser parte de este curso saludos.

110 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Manuel Aldo Ari Ordoñez -

Saludos a la tutora y a todos l@s compañeros del curso, me llamo Manuel Aldo egresado de Ingenieria de sistemas actualmente soy consultor independiente , la verdad es un gusto estar en esta aula y siguiendo este curso, yo provengo de Norte Potosi una región que necesita mucho de este tipo de escenarios específicos para seguir coadyuvando a este sector considerado el mas vulnerable y necesitado que es el indígena campesina, por tanto aquí presto a colaborar y aprender juntos este empreendimiento.

82 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de ELIZABETH MARCIA FORONDA LIMACHI -

Buenas noches a tod@s,

mi nombre es Elizabeth Foronda Limachi, egresada de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UMSA, boliviana del departamento de La Paz. Por ahora en mi calidad de egresada en pleno proceso de tesis me encuentro trabajando como consultora eventual (inspectora) en el área de certificación de producción orgánica, permitiendome conocer el altiplano sur del país asi como sus costumbres, vivencias y formas de producción de la quinua real.

En todos los viajes, pasantias y trabajos de campo en distintos departamentos y municipios en los que tuve la fortuna de participar, he visto la misma problematica presente: la rareza de buenos proyectos enfocados en el verdadero potencial del lugar, comunidad o municipio, asi como la falta de recursos y de busqueda de autosostenibilidad del propio municipio. Se comenta que es por falta de recursos humanos multidisciplinarios idóneos (profesionales preparados, dedicados y comprometidos), que en mi opinion existen como no, los que nos sentimos en deuda con nuestra sociedad pues siempre intentaremos mejorarnos dia a dia y creo que conocer a profundidad temas como los que se aprenderan en el curso aporta tanto en lo personal como en lo colectivo. 

Dispuesta a aprender y empaparme del conocimiento de todos los que integran este interesante curso, asi como de aportar en alguna medida los saludo nuevamente....

218 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Ramiro Gonzalo Sanchez Rivera -

Muy buenas noches: Mi nombre es Ramiro Sánchez. Les saludo desde Santa Cruz de la Sierra. Soy orureño de nacimiento y estoy afincado actualmente en esta ciudad oriental de Bolivia. Soy ingeniero agrónomo, docente en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Carrera de Ingeniería Agrónomica. Trabajo actualmente en coordinación con la Dirección Universitaria de Extensión en la capacitación de huertos escolares y familiares en diferentes localidades del departamento de Santa Cruz y también en la ciudad. Difundimos la producción biointensiva según técnicas que nos dejaron miembros de esa corriente de producción agroecológica. Muy preocupado con los peligros que se ven venir, o más bien dicho, ya están presentes como son el cambio climático y sus secuelas. Preocupado por la falta de llegada a la población para compartir estas situaciones. La temática de proyectos es algo muy importante de manejar y tengo especial expectativa de familiarizarme con ella. Finalmente, decirles que es un gusto especial estar contactados con ustedes a través de estos recursos virtuales, felicitando a los organizadores por estas importantes iniciativas.

172 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Mario Chavez Rojas -
Soy Mario, de sud yungas La Lapaz estudiante de la carrera de Sociologia en la universidad Publica de El Alto, motivado a desarrollar este curso con el objetivo de controbuir con propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en familias vulnerables a la pobreza.

46 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de NINOSKA TININI -

Buenas noches 

Mi nombre es Ninoska Tinini Maydana de profesión socióloga trabajo en la Universidad Publica de El Alto y es realmente muy grato participar en este espacio que nos permitirá adquirir conocimientos en el área de proyectos en un contexto en que se hace necesario el uso de estas herramientas para generar desarrollo 

saludos a tod@s

Ninoska 

 

 

58 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Claudia Mercedes Velasco Arteaga -

Buenas noches a todas y todos los compañeros  del segundo grupo del curso, mi nombre es Claudia Velasco  Soy Sociologa dé formación me alegra mucho que ay compañeros estudiantes y  ya formados en este área.  Actualmente vivo enn la Chiquitania  pero soy Vallegranduna dé nacimiento, me interesa mucho poder aprender del curso la ruta dé consolidar las aspiraciones,  demandas dé comunidades versus la oportunidades que  la cooperación y el estado ofertan al desarrollo dé estas poblaciones, el cómo nos volvemos interlocutores,  pero además hacerlo dé manera asertiva 

87 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Claudia Mercedes Velasco Arteaga -

Buenas noches a todas y todos los compañeros  del segundo grupo del curso, mi nombre es Claudia Velasco  Soy Sociologa dé formación me alegra mucho que hay compañeros estudiantes y  ya formados en este área.  Actualmente vivo enn la Chiquitania  pero soy Vallegrandina dé nacimiento, me interesa mucho poder aprender del curso la ruta dé consolidar las aspiraciones,  demandas dé comunidades versus la oportunidades que  la cooperación y el estado ofertan al desarrollo dé estas poblaciones, el cómo nos volvemos interlocutores,  pero además hacerlo dé manera acertiva 

87 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de VIVIANA MIRIAM URRELO VELIZ -

Hola, soy Viviana Urrelo Veliz, actualmente trabajo en un proyecto denominado “Inventario de la biodiversidad de Ecosistemas Verticales Andinos de 13 ayllus de Norte Potosí y Sudeste de Oruro”. Soy bióloga de profesión y los temas de mi interés son: manejo sustentable de recursos naturales, etnobiología y seguridad alimentaria.

49 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Miguel Ángel Martínez Lima -

Buenas Noches. Me llamo Miguel Angel Martinez Lima de Nacionalidad Boliviano, Por circunstancias de la vida estudie en Salta Argentina la carrera de Gastronomia, soy de profesión Gastrónomo y actualmente Trabajo de Chef-Facilitador de las escuelas Manq'a en Bolivia, mis aficiones son la comida, la fotografía y los negocios.

Mi preocupación nace en las zonas rurales donde las personas dejaron de alimentarse, donde la desnutrición es un tema creciente no por la falta de alimentos si no por la falta de conocimientos a la hora de consumirlos. la lucha por revalorizar productos nacionales dando un enfoque nutricional aplicando normas de higiene y manipulación son compromisos por los cuales trabajar llevando una gastronomia mas seria y con responsabilidad alimentaria.

Mis expectativas son poder planificar, estructurar proyectos sostenibles en las regiones rurales y aprender tanto me sea posible.

saludos coordiales a tod@s

 

140 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Saludos a todos

de ANTONIA URUÑA CALLE -

Estimados docentes y compañeros, buenas noches: 

Mi nombre es Antonia Uruña Calle, soy  mujer  aymara, de la provincia Omasuyus, de la localidad  de Huarina,  del departamento de La Paz, desde muy jovencita estuve siempre involucrada en organizaciones sociales, en mis inicios porque que acompañaba a mis padres a las reuniones de la comunidad, y luego en la ciudad de adolescente en los movimientos juveniles y ello me ha permitido a lo largo de la vida  relacionarme con otras organizaciones sociales,  en este caminar me he inclinado a estudiar la carrera de Trabajo Social, ya que me permitía continuar   viviendo lo trazado en mi proyecto de vida. Los trabajos que he ido desempeñando en los  últimos ocho años, se concentra en temas de género, políticas y presupuestos sensibles a género, desarrollo local y comunitario, soberanía alimentaria y participación ciudadana en la gestión pública municipal. Así como potenciamiento de actores locales (autoridades políticas y IOC), en procesos de negociación y concertación con entidades públicas e instituciones con énfasis en la orientación de la inversión pública en desarrollo humano y productivo para promover la equidad de género y social, porque en este proceso las mujeres  perdemos ya que la orientación que le dan a la inversión está ligada a ver a las mujeres solo como reproductoras y reproduciendo roles  que estigmatiza a las mujeres, y no se las considera como sujetas con capacidad de aportar en la gestión, y desarrollo  municipal. En ese sentido, mi principal interés en el curso,  es el poder contribuir desde este espacio en la reflexión de la problemática rural a partir de la mirada que nos brinda la perspectiva de género, la economía del cuidado y soberanía alimentaria, como también retroalimentarme de sus experiencias compañerxs, en verdad un gusto compartir este espacio con ustedes.

Saludos  Antonia

298 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Lizeth Andrea Marquez Ajata -

Hola, son  Lizeth Marquez, boliviana y quirquincha. Me disculpo por no escribir antes pero tuve un problema con el acceso. Son ingeniera en producción con enfasis en biotecnología alimentaria y trabajo en el Gobierno Autónomo Deparatametal de Oruro en la Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo. Soy una persona promotora de la igualdad y mi trabajo se enfoca en la ejecución de ptrogramas y proyectos de desarrollo productivo donde nuestro enfoque institucional es trabajar con el sector rural que requiere el mayo apoyo. Espero poder aprender bastante del curso para mejorar el enfoque y manejo de los poryectos. Saludos a todos

100 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Lily Rodríguez Flores -

Hola

Soy boliviana, mi nombre es Lily Rodríguez Flores, estudié ciencias agrícolas y económicas. Trabajo en una organización de mujeres indígenas, apoyando en el fortalecimiento de capacidades de las mujeres. Con éste curso espero lograr nuevos conocimientos y de acuerdo al contexto de la economía campesina. 

Disculpas por ingresar recién a ésta plataforma, pues tuve dificultades para ingresar a ella y mi acceso al internet.

Muchos abrazos, que estén pasando un buen día de la amistad.

Saludos,

77 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Jaime Mauricio Sánchez Orellana -

Muy buenos días, perdón por la tardar en presentarme. Mi nombre es Mauricio Sánchez, soy de Santa Cruz de la Sierra, maestrante del segundo año de Agricultura Organica y Agroecología de la Universidad BOKU Viena-Austria. En estos momentos me encuentro en Bolivia escribiendo mi tesis sobre Sistemas Participativos Garantizados (Certificación de productos Orgánicos) en areas rurales. Me veo en un futuro cercano trabajando con comunidades indígenas, por eso pienso que este curso me ayudará a cumplir con mis metas luego de terminar de estudiar.

Saludos y Abrazos
Mauricio

 

88 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Ismael Lucas Chalo -

hola a todos soy ismael lucas chalo de nacionalidad boliviano, nacido en el departamento de La Paz en la provincia sud yugas.

Actualmente soy estudiante de la carrera de ingeniería forestal del noveno semestre y mi principal objetivo de este curso virtual es aprender, fortalecer mi formación profesional para poder resolver los problemas que existen en las comunidades buscando nuevas alternativas de ingresos económicos y realizando proyectos sostenibles. 

Ademas, quiero aprender a elaborar, planificar y hacer seguimiento en los proyectos y lo mas importante es que quiero aprender a elaborar los presupuestos.

92 palabras

En respuesta a JHAQUELIN DAVALOS ESCOBAR

Re: Foro de Presentación

de Denis Gonzales Chambi -

Buenas noches a todos y todas, soy Denis Gonzales Chambi, de nacionalidad Boliviana, nacida en La Paz.

Recientemente me titule de la carrera de Economia, aun estoy en busca de un trabajo, el interes que tengo de este curso es fortalecer mis conocimientos sobre proyectos, aprender bien la elaboración, planificación y seguimiento para resolver problemas que existen en las comunidades, planteando un proyecto con el cual ellos mismos puedan solucionar sus problemas.

 

Gracias y saludos a todas y todos.

79 palabras