En este foro podemos dejar nuestros saludos y consultas sobre la Unidad 2, las actividades, al inicio y durante esta semana.
Buen día, gracias por la bienvenida.
Consultarle con respecto ayer en la noche en lo que respecta al desarrollo de esta unidad, estaba visible dos documentos excel (marco logico y otro) lo descargue, mi consulta es: estas matrices corresponden a la Unidad y las fechas indicadas para la entrega son correctas?
Gracias, Saludos Antonia
Estimada Antonia, gracias por la consulta. Todas las fechas son correctas y debemos tratar de mantenernos dentro de ellas Las unidades duran 1 semana cada una y es importante el respeto a las fechas.
El trabajo final de la unidad, y en cada unidad a apartir de ahora se trabajará el Marco Lógico del proyecto que es una de las hojas que descargaste. La otra hoja corresponde para otra actividad. Saludos y cualquier consulta estaremos atentos.
Pablo
Ing. una consulta, en la tarea en excel, indica que se debe trabajar en las celdas que estan marcadas de amarillo, pero no hay esas celdas marcadas de amarillo tienen otros colores.
Muy buenas noches estimado lic. compañeros y compañeras del curso virtual, me parece muy integrante el trabajo q vamos a realizar en esta unida 2 Para mi persona es de mucha importancia en como elaborar un proyecto. Y gracias por el apoyo estimado lic.
Atte. Maruja
Ing. PAblo una consulta, en la tarea en excel, indica que se debe trabajar en las celdas que estan marcadas de amarillo, pero no hay esas celdas marcadas de amarillo tienen otros colores.
Mucho gusto y gracias por la bienvenida.
atte.
Jhovana
Saludos compañer@s...!
Gracias por compartir los sueños y esperanzas que tenemos en bien de nuestras comunidades.
Me gustaría profundizar en las herramientas elementales para la contextualización de lo "rural" propiamente y conocer los cambios que ha este concepto y asi entender quién es el sujeto rural y cómo se organizan los actores.
Paz y Bien!
Saludos Lic. Primero gracias por transmitir sus conocimientos en este curso, tengo un par de consultas que hacerle, el Test Conceptos a que hace referencia esto para tener claro a que tipo de cuestionantes nos abocaremos, y la segunda es al Grupo 6 que tema nos toca hacer por que dice que lo asignara Uds dicho tema...gracias
Re: Foro: bienvenida y consultas
Buenos días compañer@s, profe.
He comenzado con la lectura de la inteligencia fracasada, muy interesante. La introducción del libro me pareció muy buena. Dan ganas de leer sobre la estupidez seriamente.
En cuanto al grupo Wiki, pertenezco al 3, pero no me queda claro como conectarnos.
Aviso que no tengo what sap, lo siento compañeros. Todavía me resisto un poco a la tecnología.
Abrazo
Una vez más, muchas gracias por este espacio de diálogo y la bienvenida.
Todos de alguna manera, estamos obligados a desarrollar proyectos de acuerdo a nuestro contexto socioeconómico, cultural o político, necesitamos hacer uso de herramientas que nos permitan mantener control de lo que sucede en nuestra vida particular y nuestro entorno.
Esta tarea involucra el uso de recursos económicos y materiales provenientes de diversas fuentes.
Entonces conocer respecto el manejo de proyectos se ha convertido en un requisito indispensable para un eficiente trabajo y un desarrollo integral individual y colectivo. Formular objetivos, planear actividades y organizar a las persona son tareas que plantean grandes retos y requieren de un desarrollo de capacidades.
Re: Foro: bienvenida y consultas
Gracias por la bienvenida
Buenas noches y gracias por la bienvenida, saludos a todos los participantes..
Muy buenas noches Lic.
muchas gracias por todo, tengo una duda, es lo siguiente: después de revisar algunas lecturas entiendo que el marco lógico es como un especie de una "metodología de investigación" para el diseño y evaluación de los proyectos... dígame si estoy en lo correcto o equivocado.
Muchas gracias
Ate. Felipe Quilla
Buenas noches Felipe, te contesto a la pregunta. El marco lógico hay que verlo como un instrumento muy práctico e util que te sirve para ordenar algo que quieres lograr, desde un gran proyecto para todo un sector o region, o para contribuir al fortalecimiento economico de las familias en una pequeña comunidad en cualquier parte del mundo.
Este cuadro ordena el objetivo de tu proyecto, qué resultados quieres lograr y llega al detalle de qué actividades se deben realizar para lograr ciertos resultados que van a contribuir al objetivo de tu proyecto; es decir, es un resumen de todo un proyecto.
Es especialmente util para evaluadores que deben conocer un proyecto en poco tiempo, con una lectura del ML ya tienen una muy buena idea. Para los financiadores, es lo primero que van a leer de tu proyecto, el ML; veran si tiene coherencia y se efectivamente cada actividad va a contribuir a los resultados y objetivo del proyecto.
Y claro, para los ejecutores es una herramienta que permite ordenar todo el contenido del proyecto en un cuadro, esto permite ver si es que tiene la coherencia suficiente y si todo esta bien planteado.
Espero haber aclarado tu duda. - Pablo
Estimado Ing. Pablo, quería hacerlo una consulta.
como puedo diferenciar un objetivo específico de una actividad, he tropezado con esto a la hora de realizar mis objetivos específicos.
Es todo gracias.
Hola Franklin, te pongo un ejemplo muy sencillo para despejar tu duda entre objetivo y actividad. Por ejemplo, tu objetivo durante este año es "aumentar tu masa muscular". Para lograr ese aumento, debes considerar diferentes actividades; por ejemplo hacer 1 hora de pesas, 1 hora de natación y quien sabe 1 hora de maquinas variadas 3 veces por semana. Ahi planteaste tu objetivo y las actividades que debes realizar que sin duda van a contribuir a que logres el objetivo. Ahora, normalmente debes incorporar 1 resultado que puedas medir. Por ejemplo, tu resultado es un aumento en la masa muscular de un 10% en 3 meses. Todas las actividades que vayas a plantear deben contribuir a ese resultado y por ende el objetivo.
Espero te sirva de ejemplo
Hola Ing. Pablo
Saludos a tod@s ustedes, muy agradecida por los cursos Ing. Pablo, una consulta los cuestionarios como hay que responder.
Buenas tardes a todos, espero les esté yendo bien en el curso.
son mis más sinceros deseos
Ing. Pablo, tengo una pregunta para la realización del objetivo general, si bien debe llevar (acción descripción localización y (justificación)).
la partre de justificación tengo duda.
Estimado Eduardo, para acomodar la justificación dentro de un proyecto que se plantea sugiero que hagan una pequeña descripción de la situación que pretenden atacar, o del problema que afecta a la población. Un ejemplo sencillo de redacción de la justificación "... mediante la construcción del camino planteado, las 5 comunidades tendrán acceso a los mercados para poder vender sus productos". De esta manera justificas la intervención y respaldas la acción que se pretende seguir.
Muchas gracias Ing. pablo
Para plantear un problema central no será necesario plantear un árbol de problemas y objetivos me estimado Pablo
Re: Foro: bienvenida y consultas
Buenas noches Ing. Gracias por todos los documentos seran de mucha ayuda para nosotros,
Una de mis dificultades principales a la hora de elaborar el proyecto es la elaboracion del arbol del problema,
Hola a todos, es un gusto iniciar la segunda unidad.
Saludos
Pablo & estimados colegas;
Grato de poder saludarles a Ustedes, ya en esta segunda Unidad. Deseo manifestar a los organizadores y a quienes tienen a bien guiar este proceso formativo, decir bien sabemos que la mayoría que recibimos esta capacitación somos funcionarios, dentro del cual mi persona desarrolla labores en área rural (en comunidades), situación que en la Unidad casi quede sin poder participar en los foros. En ese sentido pedir (dentro de las posibilidades) extender los foros para que podamos participar quienes tenemos algún inconveniente.
Bueno, esperamos interactuar entre todos.. un abrazo desde comunidad Guaraní Ivo, Municipio Machareti, Chuquisaca.
Muy buenas tardes licenciado y a todos los compañeros y compañeras.
Muchas gracias Lic. por los documentos que nos envio en PDF que sera de mucha importancia,para la realizacion de los trabajos y haci conocer a profundidad los temas, a la misma vez por el trabajo que nos dio mediante el WIKI que es muy interesnte y sera provechoso aprender este nuevo sistema. saludos atte: River
Saludos a tos los compañeros del curso virtual
Esta muy interesante esta unidad 2 por el nuevo sistema WIKI que realizaremos y podre aprender, ya que es nuevo para mi persona y gracias licenciado.por facilitarlos los documentos que sera de mucha importancia.
hola buenas tardes soy carlos garabito escobar
Buenas tardes:
Todos los documentos aunque un poco largos pero de mucha ayuda para la unidad 2 y para los trabajos y las tareas que hay que realizar.
Saludos cordiales.
Hola, un saludo a todos.
Una consulta el la planilla, del marco lógico nos indica en las instrucciones que solo debemos llenar lo que esta en amarillo y yo solo veo: verde, anaranjado y blanco. Perdón pero me podría decir cuáles son los parámetros que tenemos que llenar. Muchísimas gracias.
Estimados, la parte del marco lógico que deben llenar en esta primera unidad corresponde al objetivo y los resultados tal como esta descrito en la guia de la unidad. Cualquier duda, no esperen en consultar, Magali les ayudará con mucho gusto en el whatsapp.
Muy buenas noches Lic. Un saludo a la distancia..
Muy buenas noches compañeros y compañeras es un gusto seguir compartiendo más ideas e inquietudes.
A medida que pasa el tiempo y con las cosas que se va aprendiendo en el curso, me doy cuenta de lo valioso que este taller, no solo para nosotros sino para poder alguna vez aportar al desarrollo de alguna región.
A seguir adelante… saludos. Ángela
Hola saludos a todos,
PABLO: he revisado los documentos de la biblioteca de este curso y todos son muy útiles; sin embargo no encontré un documento que profundice sobre los indicadores SMART, te pido el gran favor que compartas con nosotros (as) algún documento que tengas y que profundice sobre indicadores; estaré muy agradecida si me ayudas en eso, ya que justo en mi trabajo utilizaré esos indicadores SMART.
Saludos cordiales
Hola Viviana y otros interesados, aqui les dejo algunos links que resumen los objetivos SMART.
http://www.altonivel.com.mx/39894-smart-la-clave-inteligente-para-alcanzar-tus-objetivos.html
http://www.apuntesgestion.com/b/principios-para-establecer-objetivos-correctos-smart/
Compañeros un gusto saludarlos, y comenzar la segunda Unidad!
Hola buenas noches a todos los compañeros (as) del curso virtual les deceo exito en la precentacion de las tareas.
Ing. pablo en principio agradecerle por las precentaciones y guias bien claras que nos envia. Los obgetivos se bana plantear sin realizar el arbol de problemas o segun al arbol de problema
Buenas noches docente y compañeros, compartir esta unidad con todos ustedes
A continuación hago una consulta al docente que dice así:
¿A qué se considera un riesgo positivo? Y si fuera posible me puede dar un ejemplo.
Gracias y saludos.
Estimado Pablo
Buenas noches, espero responder con aproximacion cada una de las actividades que corresponden a este modulo, ahora mismo estoy revisando los links sobre el SMART, gracias por la atencion.
saludos,
Rosalia Pusarico Poma
Estimado Pablo, gusto saludarte... te hago una consulta; en la parte introductoria del texto hace un preámbulo sobre la elaboración de indicadores, "ya sean estos de hitos, actividad o impacto"; consulto, cuándo presentemos el ML de nuestro trabajo, debemos elaborar también indicadores a nivel de actividad?..
Atento a tu comentario.
Saludos Zenón
Re: Foro: bienvenida y consultas
BUENOS DIAS UN GUSTO SALUDARLE PABLO Y A TODOS LOS COMPAÑEROS....
Re: Foro: bienvenida y consultas
Saludos Ing. Pablo Van Linden y a todos los compañer@s.
Gracias por la bienvenida a este módulo.
Se les agradece de sobremanera por los documentos en pdf, considero que será de mucha relevancia para los temas que se consideran y profundizar en el aprendizaje y posterior aplicación.
El sistema WIKI muy interesante, la forma de participación y coordinación con los compañeros de grupo en base al tema referido. Un poco problemático para algunos que realizan el trabajo de campo, donde a veces no se cuenta con internet, retrasara un poco la interacción con los compañeros de grupo y el avance y aportes personales para concretar el trabajo final de grupo.
Por otro lado, solicitarles algunos documentos relacionado a un análisis más profundos sobre los indicadores SMART, se les agradecería bastante.
Saludos cordiales a todos desde la distancia
Javier F. Torrez. V.
Re: Foro: bienvenida y consultas
Buen día ing. Pablo van Linden y compañeros.
Agradezco por los documentos proporcionados, como el libro de la inteligencia fracasada, que me gusto bastante, la primera vez que veo un libro que analiza la estupidez o como lo llama, el fracaso de la inteligencia, y que incorpora el uso de la inteligencia como parte esencial de la inteligencia, muy agradecido, me gustaría que se comparta más libros de este tipo que son muy interesantes, y por favor quisiera que nos comparta más ejemplos del marco lógico, FODA y el SMART.
Gracias.
Alexander Mamani Ajata
Buenas tardes estimado docente y compañer@s,
Una consulta respecto a la plantilla del marco lógico, en las instrucciones dice que sólo debemos llenar lo que está en color amarillo, eso significa que debo dejar pendiente los resultados, actividades y riesgos, llenando sólo las celdas de objetivos verdad?.
Saludos,
Lily
PD. Se debe continuar con la idea de proyecto presentada en la anterior unidad?, gracias anteladas por las aclaraciones.
Hola ing. Pablo es un placer y gusto participar en estos cursos de proyectos ya que nos permite abrir con nuevos ojos para poder resol er los problemas que existen en nuestras comunidades. Asimismo, sorprendido con el wiki ya que es la pri.era vez que participo en estos cursos virtuales y por ultimo le pido que nos pueda facilitar mas ejemplos de marco lógico y del planteamientos de problenas.
un placer y un gusto saludarlo ing.
Re: Foro: bienvenida y consultas
Saludos compañeros/as
La inquietud que tengo es con respecto a la construccón de indicadores, se dice que en esta unidas lo vamos a ver...igualmente como empatamos dentro de un proyecto temas de investigación como parte del mismo para poder evaluar o dar un plus al trabajo de proyectos econòmicos
Saludos a todos desde Oruro.
Lizeth
Re: Foro: bienvenida y consultas
Buenas noches compañeras y compañeros
Un abrazo especial para el pueblo boliviano en este día de fiesta
Nahir
A los organizadores.
La actualización de la edición no pude hacerlo, al parecer hay un problema con la herramienta WIKI. Cargué dos veces y no me aceptó los cambios.
Re: Foro: bienvenida y consultas
Muy buenas noches a tod@s, docente y compañeros.
Como much@s comentaron, seria un buena idea tener más ejemplos del armado de una matriz de marco lógico provenientes de proyectos reales, en mi caso se hace difícil hallar indicadores adecuados para cada actividad y el tiempo en el que estos mostraran el efecto de tal actividad.
Por otra parte queria realizar una consulta:
Es posible y favorable realizar un diagnóstico previo de una comunidad u organización campesina o indigena para poder hallar los proyectos y/o problemas del sector, así como se lo realiza para municipios grandes? El Plan Estratégico es como un diagnóstico?
Muchas gracias.
Muy buenas noches Ing. Pablo y estimadas/os compañeras y compañeros
Primeramente agradecerle por el material brindado a través del curso, son interesantes todos los textos, nos proporcionan herramientas para poder trabajar en nuestros proyectos y en algunos casos, como el mío, en nuestras ideas de proyecto. Es pertinente considerar aquellos aspectos subjetivos que pueden interferir en nuestros procesos de planificación y que son recurrentes y como dice la lectura en ocasiones no nos damos cuenta en los errores que solemos caer, o que vemos caer generalmente.
Tengo una inquietud que se suma a la de mis compañeras/os sobre la construcción del marco lógico y las variables, para presentar nuestros trabajos, y en realidad para poder aplicarlos en nuestros trabajos. Saludos y Gracias!!
Buenas Noches Ing. Pablo
Me parecen muy interesantes las lecturas, y al igual que algunos compañeros coincido que quizás seria interesante que nos puedan facilitar algunos ejemplos para la construcción de marcos lógicos y los indicadores.
Respecto al Trabajo Wiki, estoy en el grupo 6, y bueno fue un poco complicado ponernos de acuerdo! por las conexiones de internet sobre todo en mi caso!
Saludos y seguramente estare consultando bastante respecto al tema.
Ing. Pablo
Muy buenas noches y hago llegar mis más cordiales saludos, a su vez agradecerle por los textos que nos facilito que son valiosos.
Respecto al trabajo wiki (Grupo 5), tuve muchas dificultades porque no fue fluida la comunicación con los participantes del grupo aparentemente teniamos 2 moderadores y no habia caso de identificar cual de ellos era el titular les mande el trabajo via correo porque nos lo pidieron así les envie y no lo revisaron, luego me puse a trabajar aportando sugerencia a trabajo borrador colgado en las wikis, me parecio interesante sin embargo a los participantes nos falta fluidez en la comunicación escrita.
le deseo mucho éxito en su desempeño profesional atentamente.
Lucia Quisbert Mamani
Saludos Ing. Consultarle en principio ante los cuestionarios y Unidad uno mi intención es desarrollar un PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL MUNICIPIO DE CARIPUYO, pero dado el caso y la poca experiencia en desarrollo de proyectos peor Programas queria pedirle su opinion de abocarme a un proyecto o modulo especifico que es de Incrementar los ingresos de los agricultores en el área de maíz que es producto mas producido allá en mi pueblo, para esto de programas tengo los insumos lo que no tengo es el enfoque correcto para armarlo ello, o pueda sugerirme una lectura para esto ...gracias por la opinion
Re: Foro: bienvenida y consultas
Muchas gracias por la bienvenida y con seguridad que estamos aprendiendo mucho, agradeceremos mucho la retroalimentacion de los trabajos que estamos elaborando
Lic. Pablo, siento mucho informarle que no pude enviar mis dos trabajos, solo envié el de excel y no asi el de word, yo tengo el trabajo hecho, pero lamentablemente ya no me lo admite. No sabia que los dos se tenía que enviar juntos. Pensé que se podía enviar de forma separada. Me gustaría poderlo enviar, aunque sea por una calificación mínima o por lo menos para que lo vea y me diga qué opina. Espero me comprenda. Fue mi error pero un error involuntario. Gracias por su comprensión
Re: Foro: bienvenida y consultas
Buenas Noches Ing, Pablo.
Según los comentarios a mi documento enviado en la Unidad 1, estoy ajustando el tema de la finalidad del proyecto presentado, mi consulta es si en la matriz marco lógico ya puedo presentarlo con el ajuste en la temática.
Re: Foro: bienvenida y consultas
Lic. Pablo, buenas noches, lamentablemente no puedo enviar el trabajo de excel. Envié el proyecto, pensando que también podía enviar el éxcel, pero no me permite. Adjunto los documentos por este medio para su conocimiento. Saludos cordiales.
Re: Foro: bienvenida y consultas
Acontinuación envío el documento excel del Marco Lógico, saludos cordiales.
Re: Foro: bienvenida y consultas
Buenas noches, lamentablemente tuve un percance con mi conexion a internet no pude subir la tarea. Pongo a su disposicion mi tarea para su revision. Aun si no pudiera ser calificada quisiera saber de su opinion de la misma.
Re: Foro: bienvenida y consultas
Y por si pudiese revisar tambien subo la plantilla
Re: Foro: bienvenida y consultas
Buen día.
Acabo de leer que mi trabajo no está enviado.
Lo subí el domingo en la noche.
Lo voy a reenviar por este medio.
Gracias
Re: Foro: bienvenida y consultas
Re: Foro: bienvenida y consultas
Sandra
Existen recursos apropiados para el envio de trabajos te ruego por favor utilizarlos ya que no se recibirán los trabajos por otra instancia.
Saludos
Magaly