FORO DEBATE: LUCHAS LEGALES DE SECTORES CAMPESINOS E INDÍGENAS

Re: FORO DEBATE: LUCHAS LEGALES DE SECTORES CAMPESINOS E INDÍGENAS

de MIRTHA VIRACOCHEA TORRICO -
Número de respuestas: 0
En ambos videos se puede ver, la peregrinación de nuestros hermanos/as indígenas para hacer prevalecer sus derechos siendo la única manera de que se cumpla, como en el caso de Zongo sabiendo y conociendo que la empresa minera estaba afectando con la contaminación a la comunidad y con ello la vida misma de los que viven ahí desde siempre. La Justicia Ordinaria desconoce la jerarquía de igualdad Constitucional respecto a la Justicia Indígena y su jurisdicción sobre resolución que se había tomado según sus normas y procedimientos propios para luego perseguir encarcelar representantes, lo mismos ocurre con Quila Quila del respeto del representación directa para elegir sus propias autoridades.
Los convenios y los tratados son incorporados para tomar más énfasis en sus luchas y reivindicación los indígenas campesinos que permite tomar peso para ser escuchados en sus demandas, conocer las normativas nacionales y tratados permite a los pueblos no callar en la vulneración de derechos. El manejo oral y de práctico del conocimiento y procedimiento legal la justicia indígenas se convierte en una debilidad a la hora de hacer prevalecer la sanción que se aplicado según sus propias normas, siendo en Bolivia 36 nacionalidades reconocidas, en el caso de la Justicia Ordinaria esta plasmado en documento, un Código, con las normas y procedimientos lo que facilita argumentar. https://www.raqaypampa.gob.bo/noticias/las-claves-de-raqaypampa-para-garantizar-una-vida-libre-de-violencia-utilizando-principios-de-la-justicia-indigena/