En Colombia el campesinado ha sido discriminado históricamente y no se le ha reconocido como sujeto protector del medio ambiente y mucho menos se ha reconocido su papel en la seguridad alimentaria del país. Las mujeres campesinas se han visto aún más vulneradas en sus derechos ya que no solo se les desconoce sus derechos como campesinas y se les vulnera su identidad cultural, sino que también tiene que sufrir violencia de género, victimizandola aún mas en la falta de reconocimiento y respeto de derechos como mujer y como campesina; desconociendo su papel en la sociedad y en la familia como núcleo fundante de la sociedad.
En respuesta a GINA MARIA VELASCO FORERO
Re: mujeres rurales y la ageoecologia
A través de la historia la mujer rural a tenido un rol importante en el desarrollo de la economía de los territorios, obra de mano que ha sido menospreciada por la cultura machista en la que hemos vivido. La mujer rural y/o campesina es la cuidadora de las semillas, del surco, quien cosecha , va de la mano de la agroecología al cuidar y proteger el territorio donde brotan los frutos que nutrirán a quienes prueben esos manjares patrocinados por la madre tierra.