sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas: caso Argentina

sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas: caso Argentina

de ANDREA SOLEDAD CUELLAR -
Número de respuestas: 0

A favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales, Argentina respecto al  voto  se abstuvo.

Los distintos movimientos y organizaciones sociales acompañan el proceso de reconocimiento de la necesidad de instrumentar mecanismos que auspicien y reconozcan los derechos de los campesinos y pueblos Indígenas, como por ejemplo: Llanka Maki (Jujuy), Moscafe (Santiago del Estero).

Desde el Estado Argentino en le Gobierno actual se renombró a un organismo que antes se llamaba Secretaría de Agricultura Familiar a Secretaría de Agricultura Campesina e Indígena (el único organismo que enuncia lo campesino), dentro del Ministerio de Agricultura de la Nación.

A su vez se replanteó nuevos programas de inclusión a las mujeres campesinas dentro de esa área en el desarrollo y apoyo a proyectos asociativos de mujeres campesinas e indígenas.

Pero aún dicta  mucho de lo que se requiere para avanzar en el reconocimiento pleno de los derechos de estas colectividades.