Los alcances de la Soberanía Alimentaria, tierra, territorio y recursos naturales

Los alcances de la Soberanía Alimentaria, tierra, territorio y recursos naturales

de PAMELA VICTORIA FRIAS NOGALES -
Número de respuestas: 0

La Soberanía Alimentaria es un concepto político y desde su lanzamiento fue adoptado por una amplia variedad de organizaciones de la sociedad civil en todo el mundo y se convirtió en un concepto importante en el debate internacional y estatal ya que  la Constitución Boliviana la reconoce. La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos para definir sus políticas agrícolas. El principio de la Soberanía Alimentaria es propuesta para contraponerse a las políticas neoliberales que protegen el interés de las grandes empresas, trata de fomentar y apoyar a procesos individuales y comunitarios de acceso y control sobre los recursos como tierra, semilla, crédito, etc. de manera sostenible, respetando los derechos de uso de los comunidades indígenas y originarias, haciendo un énfasis el el acceso a los recursos por parte de las mujeres.

Trata de  incrementar la producción local familiar diversificada recuperando, valiendo y divulgando modelos tradicionales de producción agropecuaria de forma sostenible y defiende el derecho de los campesinos, trabajadores rurales sin tierra, pescadores, etc. a vender sus productos para alimentar a poblaciones locales, además de resaltase que la Soberanía Alimentaria define que los campesinos tienen derecho a conocer, participar e incidir en las políticas públicas locales relacionadas.