La soberanía alimentaria es fuente de organización comunitaria, en el contexto rural es donde tiene mayor crecimiento y aplicación es por esto que bajo el principio de cooperación se logra la transformación social de los actores siendo el territorio escenario de crecimiento en el que las familias se integran para lograr una alimentación sana y producción de alimentos. Esto genera procesos de autogestión en el que se propician métodos amigables con el medio ambiente generando una relación estrecha hombre-naturaleza.