Agroecología y los derechos de la madre tierra

Agroecología y los derechos de la madre tierra

de ISABEL CRISTINA TOBON GIRALDO -
Número de respuestas: 0

Hola a todxs,

Quisiera ampliar la discusión de la agroecología y las mujeres hacia el concepto de Ecofeminismo que plantean Vandana Shiva y Maria Mies que conecta formas de colonización de la naturaleza con la dominación territorial y de las mujeres y sus cuerpos. Desde el ecofeminismo se plantean límites al desarrollo económico capitalista. Así mismo, en el Ecofeminismo se recupera la noción del cuidado de sujetos subalternizados por prácticas de dominación hegemónicas impuestas por el modelo económico capitalista neoliberal. Las autoras se plantean la vida cotidiana en relaciones de producción de baja escala, en relación íntima y cuidadosa con los ecosistemas con mecanismos participativos que aportan a las condiciones de soberanía alimentaria.

Estas ideas del ecofeminismo también fueron desarrolladas en un libro "Cosecha robada" que trata la protección y el cuidado de las semillas nativas en India en la disputa por las formas de dominación que desplegaba la Multinacional monsanto.