¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de Isabel Salcedo Quiroga -
Número de respuestas: 17

📍¡Hola! 

¿Qué tal? ¿cómo llevan el curso? si tienen inquietudes o dudas de cómo completar actividades, de cómo seguir, no duden ponerse en contacto con nosotras.

Nuestro mail: interaprendizaje@ipdrs.org

Mi número de whatsapp: +34 677 16 13 19

Esta semana hemos tenido el webinar: Educación y tecnologías en defensa de los Derechos Campesinos; compartimos el link de facebook para que puedan verlo si no les fue posible en su momento: https://www.facebook.com/IPDRS/videos/399334391445408

💾También queremos recordarles que en el bloque 3, a efectos de calificación, pueden elegir 3 de los 6 temas para completar las autoevaluaciones, lecturas y visionado de vídeos. Sólo necesitan tres temas para pasar y ser aptos en este bloque 3.

Y no se preocupen, tendrán una semana más para terminar el  curso. !Habrá tiempo para finalizar las actividades hasta el 26 de noviembre!

🥁¡Suerte! ¡Seguimos! 🥁

Isabel Salcedo




En respuesta a Isabel Salcedo Quiroga

Re: ¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de JOSE MARIA EGAS EGUEZ -
GRacias Isabel por su apoyo y oportunidad en las indicaciones.

Seguiré adelante en este recorrido de fortalecimiento de los temas.

Un abrazo a todos y todas.

José María
En respuesta a Isabel Salcedo Quiroga

Re: ¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de ALISSON CELADA -
Gracias Isabel y a todo el equipo detrás de este curso por el apoyo, por la oportunidad que me brindan de participar en estos espacios.
Saludos.
En respuesta a ALISSON CELADA

Re: ¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de ROMULO VILCA MEJIA -
Gracias Isabel por la información. Saludos para todas y todos del equipo IPDRS - Interaprendizaje y todas y todos los participantes del curso. Bendiciones
En respuesta a Isabel Salcedo Quiroga

Re: ¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de ROY BOGARDID ARDON ESPINAL -
Muy buenas.

En mi caso yo he realizado la mayoria de de los temas en este bloque solo me falta adjuntar las dos tareas pendientes

Saludos igual las terminaré y las subiré

Bendiciones
En respuesta a Isabel Salcedo Quiroga

Re: ¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de BLANCA ZULEMA RIVERO LOBO -
Yo si tengo una consulta cómo se puede evaluar si una normativa esta siendo aplicada o no en determinado lugar, es decir como vimos hay normas que protegen ciertos grupos pero a veces quedan en solo dentro de un marco normativo y no llegan a cumplirse, hay alguna forma de saber que leyes se cumplen, ¿Cuáles no y en qué medidas? al margen de lo que uno percibe, que la normativa beneficia a ciertos grupos y a pesar de existir para proteger a grupos más vulnerables parece que (por el desconocimiento, corrupción u otro) no se cumplen, existe alguna metodología o forma de ver su cumplimiento?

Muchas gracias!!
En respuesta a Isabel Salcedo Quiroga

Re: ¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de MARIA DEL LOURDES SEQUEIRA MORA -
Buenas noches, el desarrollo del curso es excelente. Quería comentar al pasar que algunas acciones no quedan tildadas por más que se hayan realizado; por ejemplo el acceso a algunos PDF pero supongo puede ser a detalles de la plataforma. Por otro lado el webinar de educación y tecnologías estuvo muy enriquecedor. Gracias!!!
En respuesta a Isabel Salcedo Quiroga

Re: ¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de ROSA HELENA RODRIGUEZ TIMANA -
Gracias Isabel por el acompañamiento y creación de este espacio tan importante para Latinoamérica y el mundo. Abrazos
En respuesta a Isabel Salcedo Quiroga

Re: ¡Estamos a mitad del curso! ¿Dudas, inquietudes?

de LUISA FERNANDA SAMANIEGO ARANGO -
Gracias Isabel ha sido muy interesante el contenido, las conferencias y los documentos que acompañan cada bloque. Tengo las siguientes inquietudes:
1. ¿Hasta que punto es permitido y conveniente que la institucionalidad intervenga para fortalecer y empoderar las estructuras organizativas campesinas, afro e indígenas, entendiendo el derecho a la autonomía pero el deber de destinar recursos para que sean ejecutados por ellos mismos?
2. No es claro para mi aún el caracter vinculante de la de la Declaración si solo es posible a través de una Convención, cuando no ha sido ratificada y cuando un estado se abstuvo o votó negativamente.

Muchas gracias