Luchas campesinas e indígenas

Luchas campesinas e indígenas

de DANY YULIETH CAMPOS BUSTOS -
Número de respuestas: 0
Durante siglos los pueblos originarios de la multicultural y multiétnica junto con los sectores campesinos en Colombia fueron despojados de sus territorios ancestrales. En medio de esa amarga realidad, la movilización ha permitido a los nativos continuar existiendo como pueblos con identidad y cultura, defendiendo sus territorios, autonomía y gobernabilidad propia. han luchado por la defensa de la vida, el territorio, la cultura y la autonomía.Los movimientos sociales no solo reclaman mejores condiciones de vida sino derechos ciudadanos como la igualdad y la libertad junto al respeto por la diferencia. En tiempos recientes se destacan aquellos movimientos por la defensa de tierras y territorios amenazados de ser despojados por la influencia capitalista en el agro y, en especial, por el extractivismo de todo tipo.

En estas circunstancias, los territorios se convierten, por un lado, en escenarios de disputa entre diversos actores que tienen intereses sobre éstos; por otro, en espacios de construcción de la autonomía de comunidades indígenas, afrodescendientes y un creciente número de grupos campesinos. La consagración internacional de derechos étnicos y campesinos alimentan estos procesos de resistencia a nivel nacional, regional y local. Estas luchas también propician escenarios donde se articulan los sectores rurales con movimientos subalternos e intelectuales urbanos, lo que cuestiona la separación que se hace entre campo y ciudad. Por último, la movilización y la unidad sirven para contener las formas de violencia y represión que se ejerce especialmente contra los actores rurales. El campo es un factor muy importante ya que es lo principal en el ámbito económico, y aún así muchos lo desconocen o lo ignoran dándole bajo nivel , poco a poco se ha ido escuchando y dando a conocer los derechos de los campesinos junto con lo de los indígenas formando grupos de protección y acciones que ayudan a fortalecer el capo asì haciendonos ver y sentir.