Colombia no votò a favor

Colombia no votò a favor

de GINA MARIA VELASCO FORERO -
Número de respuestas: 0

1. Colombia no votò a favor de la DDC; sin embargo, dentro de las agendas polìticas de las organizaciones campesinas està la exigibilidad al respaldo por parte del Estado Colombiano a la DDC, incluso, en los puntos de la ùltima minga, estaba la exigibilidad del voto por parte del Estado Colombiano a la DDC. Asimismo, en la audiencia pùblica que citò la procuradurìa para el tema de la poblaciòn campesina, uno de los puntos que se debatiò fue la adherencia a la DDC y por la cual se citò al gobierno para que votara a favor de la DDC, ese fue otro escenario donde se intentò por medio del ministerio pùblico hacer el requerimiento y exigir un informe por parte del gobierno sobre en què va la agenda y què postura va a tomar el gobierno. 

2. Si, a travès de la movilizaciòn y escenarios polìticos se ha venido llevando una lucha historica para la adopcion de medidas para la creaciòn de normas y polìticas pùblicas que permitan la protecciòn de los derechos del campesino. Uno de los logros mas sobresalientes fue la sentencia de la Corte Suprema de Justicia en relaciòn a una tutela que interpusieron campesinos y organizaciones sociales, en donde se logrò entre otras cosas la inclusion del campesinado en el censo nacional, arrojando como respuesta que al rededor del 30% de la poblaciòn en Colombia se reconocen a si mismos como campesinos.

Ahora, entre otros puntos de las agendas, està la inclusion en la Constituciòn Polìtica del campesinado colombiano como sujeto de especial protecciòn constitucional.

Adjunto los siguientes enlaces para ampliar el contexto: