Sujetas y sujetos políticos, históricos, económicos y culturales

Sujetas y sujetos políticos, históricos, económicos y culturales

de CARLOS GABRIEL QUINCHE BALCAZAR -
Número de respuestas: 3

Las personas indigenas y campesinas, con la lucha que han implementados por muchos años, les ha permitdo que sus derechos no sean vulnerados.

En años anteriores la persona que era del campo se la catalogaba como una máquina para producir la tierra, asi favorecer a las élites que gobernaban en un país. No les dejaba que ni a la escuela vayan, para tenerlos esclavos.

La lucha que han tenido, les ha permitido ser escuchados y formar parte del grupo de personas que buscan un cambio en la sociedad. Inlcuso, ya han llegado a ser gestores y a crear leyes que benefician a todas las personas; especialmente a sus pueblos.

En respuesta a CARLOS GABRIEL QUINCHE BALCAZAR

Re: Sujetas y sujetos políticos, históricos, económicos y culturales

de MARTHA. ISABEL BUITRAGO GOMEZ -
En Colombia, se espera que esta Declaración contribuya en el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos y de impulso a políticas públicas adecuadas a sus condiciones históricas, para garantizar su permanencia en el territorio. Este instrumento puede también aportar significativamente en la implementación de la Reforma Rural Integral establecida en el Acuerdo Final de Paz, así como a otras políticas y acuerdos nacionales, desde una perspectiva de derechos humanos.
En respuesta a CARLOS GABRIEL QUINCHE BALCAZAR

Re: Sujetas y sujetos políticos, históricos, económicos y culturales

de JUAN ANTONIO GUERRERO CERQUERA -
El campesino siempre ha buscado que sean reconocidos como sujetos de derechos y a si vez de deberes, lo que pasa que los intereses de unas elites enmarcadas en agroindustriales, ganaderos, terratenientes y de narcitraficantes no les interesa que el campesina pueda adquirir unos derechos, porque los volveria autonomos y a su empezarian a ejercer sus derechos.

En caso de colombia las artimañas de politicos que estan establecidos en puestos populares hacen todo una jugada para no aplicar los derechos de campesinos, ya que ellos aliados con fuerzas militares y paramilitares han echo afectaciones en el sector rural, generando desplazamiento y robo de tierras para implementarlos en monocultivos o venta de la tierra a multinacionales.

La declaracion de los derechos humanos, es una batalla que han ganado de años de lucha y de resistencia, han permitiendo que tengan un respaldo internacional porque los entes nacionales hacen las leyes para quienes tienen el poder.
En respuesta a CARLOS GABRIEL QUINCHE BALCAZAR

Re: Sujetas y sujetos políticos, históricos, económicos y culturales

de MIRTHA VIRACOCHEA TORRICO -
EL indígena siempre es sujeto histórico que ha luchado constantemente con las grandes opresiones que se le presentaron desde la colonia hasta ahora , a pesar que intentaron desindigenizar con la reforma agraria y denominarlo “campesino” en el casos de Bolivia, sigue de pie con sus demandas, luchando contra el gran aparato de Estado, donde aparece en los discurso políticos, económicos, y culturales de esta manera el Estado sutilmente se apropia de sus reivindicaciones reduciendo su capacidad de sujeto histórico contestaría a sujeto de derecho minimizando sus capacidad de incidencia que se siguen vulnerando sus derechos a traves de las mismas normas Nacionales