DDC y marcos normativos

DDC y marcos normativos

de CARLOS HUGO LIMA CHAVEZ -
Número de respuestas: 1

Bolivia si voto en favor de la Declaración, es  más tiene incorporado en su marco normativo, a partir de su Constitución Política del Estado y disposiciones respectivas el reconocimiento a estos derechos y su reglamentación para que sean ejercidos en los distintos niveles de organización estatal vigentes.

Los sectores campesinos, según vimos en los ejemplos de Zongo y Khara Khara,  están en una etapa de trabajo para hacer efectivos sus derechos frente a situaciones concretas. Las dificultades para lograr su propósito, según la documentación compartida, radica en los procedimientos y procesos burocráticos de nuestro ordenamiento jurídico, aspecto que afecta de manera general a toda la población boliviana y cuya solución depende de una voluntad política para modernizar la administración estatal y no solo de una exigencia de cumplimiento de los derechos.

En respuesta a CARLOS HUGO LIMA CHAVEZ

Re: DDC y marcos normativos

de JOSE AUGUSTO RIVERA SUBIA -
1).- ¿Tu país votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales? ¿Las organizaciones campesinas exigieron el respaldo del Estado a la Declaración?
Bolivia mi país si voto a favor de los derechos de los campesinos esto representa un enorme paso hacia adelante para los campesinos del mundo entero, muestra de eso es el gran apoyo que viene brindando así la DDC, y poco a poco viene avanzando con gran fuerza la autonomía propia de nuestros pueblos indígenas.
2.- ¿Los sectores campesinos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil vienen exigiendo a sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los derechos de los campesinos?
Todos los sectores campesinos instituciones y organizaciones si vienen exigiendo al estado para su cumplimiento de sus derechos como el “derecho a la tierra”, el “derecho al agua” y el “derecho a la soberanía alimentaria”, algunos pueblos culminaron el proceso de la obtención de sus derechos y son reconocidos como pueblos indígenas ante estado.