Declaración de naciones unidas sobre los derechos de los campesinos
Número de respuestas: 0
Respecto a la primer pregunta sobre si mi pais voto a favor, no tengo ese dato de manera segura, pero me parece que si se respaldo la declaración. Mi país es el Salvador, acá realmente no hay actualmente una organización que incida de manera de presionar al estado para que se garantice al campesinado sus derechos, los pueblos indigenas están olvidados, nuestra lengua materna cada día muriendo y ningún partido político y ningún gobierno parece importarle el perder nuestra riqueza cultural y ancestral. Las organizaciones existentes respecto a esto se ven coaccionadas al ser ignoradas por todos las instituciones del estado ante la petición de que se generen las condiciones dignas para los pueblos indigenas y su reconocimiento. Desde el año pasado se empezó a gestar con la asamblea legislativa a través de reuniones con cien representantes de asociaciones de los pueblos originarios procedentes de las distintas zonas del pais. Eso en 2019, se tenia previsto continuar este año 2020 desde enero el proceso para llevar al pleno la ley de derechos indigenas, pero con el cambio de gobierno y con la crisis sanitaria que nos impacto, todo se detuvo, la ley ha sido archivada y todo ha quedado en el aire... mencionar también que hace un mes, nuestro país debió ratificar el acuerdo de escazu, pero el presidente manifestó que no firmaría y no se ratifico. Esa es la realidad en mi pais respecto a los pueblos originarios, en total olvido.