En su 73° Periodo de Sesiones la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó finalmente la Declaración sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales. La Delegación paraguaya ante la ONU estuvo ausente en el debate y no votó a favor de las familias campesinas. Solo 10 países se ausentaron del debate y omitieron dar su voto, entre ellos Paraguay.
Con un 40% de su población viviendo en el campo y un creciente conflicto en el mismo debido al avance del modelo de agronegocios sobre los territorios campesinos, el Estado paraguayo debía haber sido uno de los más interesados en el tratamiento de esta Declaración que protege y reconoce los derechos y aportes de las familias campesinas a la protección del ambiente y al desarrollo.
Mientras el gobierno desconoce esta Declaración, las organizaciones campesinas integrantes de La Vía Campesina Paraguay -Federación Nacional Campesina (FNC), Organización de Lucha por la Tierra (OLT), Organización Campesina del Norte (OCN), Cultiva Paraguay y la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI)- vienen impulsando una campaña por la Reforma Agraria Integral, que garantice los derechos de los campesinos.
Fuente: portal virtual de Base-Investigaciones Sociales
https://www.baseis.org.py/gobierno-paraguayo-no-voto-por-los-derechos-campesinos/