Ecuador_ Declaración de las Naciones Unidas sobre derechos de los campesinos

Ecuador_ Declaración de las Naciones Unidas sobre derechos de los campesinos

de ANDREA CAROLINA GUAYANAY ROSILLO -
Número de respuestas: 0

1).- ¿Tu país votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales? ¿Las organizaciones campesinas exigieron el respaldo del Estado a la Declaración?

Ecuador fue uno de los países que votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales.

En Ecuador existen 14 nacionalidades indígenas, aglutinadas en un conjunto de organizaciones locales, regionales y nacionales, la población indígena se acerca a 1,1 millón, por sobre una población total que supera los 17.300.000 habitantes. El 24,1% de la población indígena vive en la Amazonía y pertenecen a 10 nacionalidades; el 7,3% de los Kichwa andinos habitan la Sierra Sur; y el 8,3% restante habitan en la región Costa y las Islas Galápagos.

 2.- ¿Los sectores campesinos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil vienen exigiendo a sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los derechos de los campesinos?

Las diferentes organizaciones realizan un trabajo arduo en el tema del cumplimiento de los derechos de las comunidades campesinas y rurales, sin embargo, aún hay un largo camino ya que, si bien los derechos están en la constitución, aún no se respetan y garantizan.