"Declaración de Naciones Unidas sobre derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales"

Re: "Declaración de Naciones Unidas sobre derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales"

de MIGUEL CANAZA CANAVIRI -
Número de respuestas: 0
1).- Bolivia votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales. de hecho fue un impulsor del debate. Sin embargo, pese a que ha generado debate y ha sido impulsor, las políticas al interior del país, fueron vulnerando los derechos de los campesinos. Las organizaciones campesinas indígenas, son un instrumento altamente organizativo y con mucha influencia en el Estado, sobre todo en la ultima década. Por lo que se puede decir que las organizaciones son los actores principales en que se impulse la aprobación de la Declaración.

2.- En América Latina los sectores campesinos, es muy diverso, así como las políticas, en algunos casos los derechos están reconocidos, en cambio en otros tienen serias limitaciones en cuanto a que sus derechos sean reconocidos. Algunas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, apoyan las luchas campesinas, generan debate, y exigen a sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los derechos de los campesinos, pero aun es insuficiente.
Todavía se requiere caminar un largo sendero para que los derechos campesinos, pese a que se haya aprobado la declaración, puedan cumplirse. Es un avance pero aun estamos en camino.