Lucha por una Autonomía Real

Lucha por una Autonomía Real

de WILLIAM ISRAEL ROMECIN SANDOVAL -
Número de respuestas: 3

En Bolivia siendo un país Plurinacional, reconoce a 36 naciones indígenas quienes respaldadas por la actual constitución tienen derecho a ejercer la autonomía. Sin embargo la verdadero trabajo (lucha) se concentra en la valorización de sus costumbres y derecho a la auto gobernanza ejercida hasta el día de hoy. En muchos casos muy desligada de las actuales leyes que rigen en la nación.

¿Es que tal vez aun no alcanzamos el desarrollo de mecanismos necesarios para lograr la integración de todas las naciones indígenas? Respetando su derechos a la auto gobernanza y costumbres.


En respuesta a WILLIAM ISRAEL ROMECIN SANDOVAL

Re: Lucha por una Autonomía Real

de MARIA EUGENIA CARDENAS GAMARRA -
Es la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia conjuntamente la ley Marco de Autonomías, que reconocieron a las 36 NPIOC, mas para ejercer sus derechos políticos y administrativos deben pasar por etapas que las legalizan, es decir deberán aprobar sus Cartas Orgánicas, por otra parte en el sistema judicial se ha introducido la jurisdicción indígena campesina en la que se respeta los usos y costumbres de cada una de las NPIOC.
En respuesta a WILLIAM ISRAEL ROMECIN SANDOVAL

Re: Lucha por una Autonomía Real

de JUAN ANTONIO GUERRERO CERQUERA -
La leyes regidas en la constitución del Estado Plurinacional, han dejado a un lado el derecho directo de los pueblos de tener su propia Gobernanza y su propia justicia; los pueblos indígena por medio de peticiones, intentos de diálogos y a veces de confrontaciones han logrado ganarse los espacios de autonomía en tema de justicia en los mecanismos legal y directo, que permite ejercer su Justicia como pueblos Indígenas y campesinos.