VOTO DE BOLIVIA PARA LA DDC

VOTO DE BOLIVIA PARA LA DDC

de JUAN MARCELO MERCADO PONCE -
Número de respuestas: 2

1)      Tu pais voto a favor de la DDC? ¿Las organizaciones campesinas exigieron el respaldo del Estado a la Declaración?

 

Mi país Bolivia, voto a favor de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales (aunque en la revisión de la resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos, no señala la votación de Bolivia, sin embargo revisando otros documentos, se puede establecer que Bolivia voto a favor de esta declaración).

 

La declaración sobre los derechos campesinos, desde mi punto de vista personal, todavía no esta en agenda de todas las organizaciones sociales, por tanto no se hizo incidencia visible para su aprobación, como tampoco para su ratificación.

 

2)      ¿Los sectores campesinos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil vienen exigiendo a sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los Derechos Campesinos?

 

Los sectores campesinos, pueblos y comunidades indígenas u originarias, si bien, de manera expresa no están exigiendo el cumplimiento de los contenidos y alcances de la Declaración de los Derechos Campesinos, vienen exigiendo el cumplimiento y la incorporación a las políticas publicas de los derechos establecidos en el Convenio No 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

 

 

 


En respuesta a JUAN MARCELO MERCADO PONCE

Re: VOTO DE BOLIVIA PARA LA DDC

de MILTON MOLLO SOLIZ -
1) Tu país voto a favor de la DDC? ¿Las organizaciones campesinas exigieron el respaldo del Estado a la Declaración?
Según mi investigación realizada mi país Bolivia participo y si esta dentro de los países que votaron a favor de los DDC, en cuanto al respaldo para las organizaciones campesinas ya que esta lucha es desde mucho mas antes.
2) ¿Los sectores campesinos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil vienen exigiendo a sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los Derechos Campesinos?
Sobre todo, los sectores indígenas originarios, de las comunidades rurales y periurbanas, así como federaciones de trabajares que se identifican a una cultura, en cuanto a la adopción de estas medidas, está en nuestra Constitución Política de estado boliviano y otro que conozco es la ley450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situación de Alta Vulnerabilidad
En respuesta a MILTON MOLLO SOLIZ

Re: VOTO DE BOLIVIA PARA LA DDC

de JAVIER ARMANDO MENCIAS BEDOYA -
Hallé exactamente lo mismo. La resolución aprobada por el Consejo de DD.HH. no explicita la votación de Bolivia, aunque en revisión de otra documentación relativa al proceso queda claro que el Estado Boliviano efectivizó su voto a favor (lo que supondría, también, que se haya respetado las necesidades de las organizaciones campesinas, aunque éstas no hubieran explicitado su exigencia de respaldo).

Aunque parece existir un conocimiento muy superficial de la DDC, por parte de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, la fuerza en la exigencia de la adopción de medidas para el cumplimiento efectivo de los Derechos Campesinos se centra, especialmente, en el convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, como expusieran otros colegas connacionales, considerándolos como parte del bloque de constitucionalidad.