Los representantes colombianos ante las naciones unidas , no votaron a favor de la DDC, puesto que las políticas presidenciales , argumentando que si con la declaración de los derechos indigenas , estas organizaciones fortalecieron su capacidad jurídica y de movilización , igual podría ocurrir con la votación a favor de la DDC.
Si, en Colombia hay instrumentos de participación como en los CMDR ( consejos municipales de desarrollo rural ,entre otros ) esta es leve , o mínima, por parte de asociaciones ruralistas, mucho menos se sintio en general, expresiones de movilizacion, presión y repudio , ante la negatividad del estado a favor de la DDC..