Campesino a Campesino

“La transformación agrícola de las regiones en desarrollo del mundo,
requerirá de una revolución verde tridimensional: verde para la productividad,
verde para un medio ambiente que sea sustentable y verde para aumentar los ingresos,
como el punto de partida hacia mejores condiciones de vida.”
Ismail Serageldin, Director Ejecutivo, CGIAR, 1997
“El desarrollo sustentable es un proceso de cambios progresivos
en la calidad de vida de los seres humanos, que los coloca en el centro
como sujetos principales del desarrollo, a través del crecimiento económico
con igualdad social, por medio de la transformación de los métodos de producción
y patrones de consumo, y que sustenten el equilibrio ecológico y el soporte vital de la región.
Este proceso implica respeto étnico, cultural, regional, nacional y diversidad local, así como el fortalecimiento de la participación de la ciudadanía en su totalidad, en coexistencia pacífica y en armonía con la naturaleza, sin comprometer y garantizando la calidad de vida de generaciones futuras.”
Los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá (CCAD 1994) “Yo sólo quiero saber, ¿por qué los grandes finqueros siempre obtienen servicios,
créditos y subsidios y lo único que nosotros los campesinos recibimos son proyectos de agricultura sustentable?”
Campesino, Movimiento Campesino a Campesino, Nicaragua, 1988