Portada:
Título:
Datos:
Resumen:
Archivo:
Nombre del autor:
Apellido del autor:



Título: Guía práctica para el trabajo técnico en el desarrollo rural
Datos:

Vicerrectorado de Cultura 

Universitat Jaume I

Resumen:

Esta Guía Práctica, que supone un paso más e importante en beneficio del mundo rural, ya que pretende convertirse en una herramienta útil para todas aquellas personas que trabajan en y por su desarrollo.

documento PDF Guia para el trabajo técnico en desarrollo rural.pdf


Título: Género y cultura en la planificación del desarrollo
Datos:

Autor: Roxana Volio Monge 

Fundación Canaria para el Desarrollo Social (FUNDESCAN)

Año: 2008

Santiago - Chile 

Resumen:

Se trata de una Campaña con la que FUNDESCAN pretende poner en
evidencia la importancia de incorporar verdaderamente a las mujeres en
los proyectos de cooperación, no solamente para conseguir un impacto
directo en la igualdad y en la equidad entre hombres y mujeres, sino para
que esas intervenciones sean instrumentos eficaces en la lucha contra la
pobreza.

documento PDF Genero_y_cultura_planificacion.pdf


Título: Guía de evaluación de programas y proyectos sociales
Datos:

Autor: Plan Estratégico del Tercer Sector de acción social 

Año: 2003

Madrid 

Resumen:

La Plataforma de ONG de Acción Social presenta la “Guía de Evaluación de Programas y Proyectos Sociales” dentro de las acciones de operativización del Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social, documento creado con una metodología participativa en el año 2003 por el Grupo de Trabajo del Plan Estratégico del Tercer Sector, a partir de una iniciativa del Consejo Estatal de ONG de Acción Social.




documento PDF proyectos sociales.pdf


Título: BUENAS PRÁCTICAS EN DESARROLLO RURAL Y JÓVENES
Datos:

AUTOR: MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

AÑO: 2012

Madrid-España

Resumen:

Desde el punto de vista económico, el territorio rural está íntimamente ligado con el sector primario, especialmente en lo respectivo a la rama agroalimentaria. Este sector ha visto también en las últimas décadas un detrimento de su importancia y su peso dentro del PIB y la economía en general. En este punto, se observa que gran parte de 

las Buenas Prácticas seleccionadas se encuadran en el ámbito de la recuperación de
este sector, la mejora de las condiciones del mismo, la recuperación de ramas de actividad en extinción, la aplicación de la innovación para la mejora de su efectividad, etc.

documento PDF Buenas practicas en desarrollo rural.pdf


Título: 80 Herramientas para el desarrollo participativo
Datos:

Autor: Frans Geilfus

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 2002

Año:2009

San Jose - Costa Rica 

Resumen:

Pocos documentos en los últimos años han logrado ofrecer un conjunto de herramientas presentadas en formato sencillo, fácil de utilizar y con la modalidad de caja de herramientas a la que se puede acudir en función de necesidades específicas, como el libro 80 herramientas para el desarrollo participativo. El principal mérito de esta publicación y del esfuerzo realizado, radica en la selección de herramientas conocidas y su diseño (diagramación, ilustración) en un formato que utiliza lenguaje sencillo,
preciso, corto y adecuadamente ilustrado.

documento PDF 80 herramientas para el desarrollo participativo.pdf


Título: Rompiendo con el " Proyectorado": El gobierno del MAS en Bolivia
Datos:

Autor: Antonio Rodríguez-Carmona 

Itaca/Red Solidaria 

2009

Resumen:

“Rompiendo con el “Proyectorado” plantea una serie de interrogantes sobre el rol que desempeñan los diferentes actores del desarrollo en un país, Bolivia, que en las dos últimas décadas ha sido prioritario para las políticas de la ayuda internacional. Actualmente el “proceso de cambio”, impulsado por el MAS, plantea un escenario que demanda una nueva relación entre donantes y receptores de ayuda.

documento PDF RompiendoProyectoradoItaca1.pdf