Trabajo Final
Nuevamente nos referimos a la guía disponible en la parte inicial de este curso, para hacer el esfuerzo culminante del curso redactando una versión "simplificada" (No como resumen) del proyecto que han venido elaborando por más de un mes. Cada proyecto ya tiene un marco lógico, un análisis de contexto, un enfoque, una descripción de la población objetivo (Que es al final de cuentas la razón de la planificación), la definición del problema principal (Del cual nace la intención de cambio) y los objetivos propuestos. Además ya se avanzó también en planificar el seguimiento y evaluación del proyecto para asegurar su progreso hacia los objetivos y, finalmente, se ha analizado su factibilidad.
Como verán, prácticamente ya han completado el trabajo y ahora solamente tienen que presentar cada componente integrado coherentemente uno con otro en un solo documento, el proyecto final.
En este taller deberán presentar una versión simplificada de los proyectos como un adjunto en word del mensaje de respuesta, con el siguiente contenido:
1. Título
2. Autor (Esto es también muy importante)
3. Contexto social y económico,
4. Enfoque del proyecto.
5. Descripción de la población objetivo,
6. Problema principal que atacará el proyecto,
7. Objetivos,
8. Plan de seguimiento y evaluación, y,
9. Análisis de factibilidad económica.
Como notarán, no estamos incluyendo un componente básico de los proyectos que es el presupuesto. Sin embargo ya lo tienen que haber formulado para tener la posibilidad del análisis de factibilidad económica por el método del beneficio/costo, que en la práctica es una comparación del presupuesto de ingresos contra el presupuesto de costos. De todas maneras les indico que el presupuesto de costos debe incluir todas las actividades que han puesto en su marco lógico más el presupuesto del plan de seguimiento y evaluación.
El documento debe redactarse incluyendo solamente los contenidos que el autor considere más importantes en cada rubro, pero que muestren coherencia entre uno y otro, y con una extensión total que en lo posible no supere 5 páginas (Letra Arial 12 con espacio interlíneas de 1,15).
Los trabajos se recibirán desde el lunes 13 hasta el miércoles 15 de junio a las 23:55 horas.
Les recuerdo que esta tarea es la que culmina su formación y, por lo tanto, es la que también tiene más calificación. Recuerden que tienen que cuidar la buena redacción y también que deben incluir aquí los temas ya discutidos en los dos foros anteriores de esta unidad y toda mejora que desde entonces hayan vislumbrado.
Les deseo un buen trabajo.