Opciones de matriculación

Este curso ofrece una travesía por los hitos más importantes de los feminismos y las diversidades de género en América Latina, reconociendo sus raíces, luchas, transformaciones y voces diversas.

A través de un formato interactivo, automatizado y accesible, las y los participantes explorarán cómo las desigualdades de género se entrelazan con otros factores sociales, culturales y económicos, comprendiendo su impacto en distintos contextos y comunidades.


Temas ejes del curso:

  1. Historia y desarrollo del movimiento feminista en América Latina.
  2. Diversidades de género y sexualidad en pueblos originarios.
  3. Mujeres rurales, campesinas e indígenas: realidades y resistencias.
  4. Feminismos campesinos, populares y descoloniales.

Modalidad y duración:

  • Virtual automatizada y autogestionada
  • Duración estimada: 2 - 4 horas
  • Requisitos previos: Ninguno
  • Certificación: Automatizada al completar el curso y las evaluaciones


Estructura del curso:

  • Sección 1 - Bienvenida: Instrucciones, recomendaciones y guía de navegación.
  • Sección 2 - Comenzar el curso: video automatizado e interactivo con botones y actividades integradas.
  • Sección 3 - Evaluación: dos evaluaciones interactivas de tipo formativo y automatizado.
  • Sección 4 - Cuestionario de satisfacción: retroalimentación de la experiencia del curso y la plataforma Interaprendizaje.
  • Sección 5 - Certificado: descarga automática al completar el curso.


Evaluación del aprendizaje:

  • Tipo: Formativa y automatizada.
  • Actividades interactivas: Preguntas múltiples, verdadero falso, emparejamiento de conceptos, crucigramas interactivos.
  • Criterio de logro: Comprensión conceptual, relación de ideas y reflexión sobre los contenidos.
  • Intentos: Posibilidad de reintentos en cada evaluación.



Auto-matriculación (Estudiante)
Auto-matriculación (Estudiante)