Navegue por el glosario usando este índice.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS

A

AG

Agricultura de subsistencia

de ALBERTO DANIEL GALINDO RODRIGUEZ - domingo, 17 de septiembre de 2017, 17:03
 

Es un modo de agricultura en la cual una parte de la tierra produce sólo una vez al año lo suficiente para almacenar alimentos para la familia que trabaja en ella. Dependiendo del clima, complicaciones de suelo, prácticas manuales, cultivares, crecimiento del cultivo, estatus de tenencia de la tierra y facilidades para mercadeo, se requiere generalmente entre 1.000 y 40.000 m2 por persona.

 

AG

Agricultura Familiar.

de ALBERTO DANIEL GALINDO RODRIGUEZ - domingo, 17 de septiembre de 2017, 17:01
 

Es tanto un sistema de producción (o varios) como un medio y modo de vida, un entramado de relaciones sociales y un elemento identitario de las culturas campesinas. En cuanto actividad productiva, comprende a todos los productores y productoras rurales que estructuran su modo de vida y trabajo con base en la organización familiar, que poseen una cantidad limitada de tierra (no importando si tienen o no la propiedad de la tierra y cuya definición de tamaño varía de acuerdo con las condiciones ecológicas y de infraestructura) y que tienen en la agricultura una importante fuente de ingreso familiar, aunque miembros de la familia puedan ocuparse de otras actividades económicas. Guarda relación con el concepto de Unidad doméstica de producción y consumo de acuerdo a su: i.- Actividad económica: producción, cría, extracción de recursos naturales, inclusive pesca artesanal. ii.-Formas de propiedad: privada, posesión de hecho, usufructo, comunal, asociativa. iii.-Fuerza laboral: familiar, comunitaria, asalariados estacionales o permanentes. iv.- Autoconsumo casi total o parcial. La agricultura familiar es  heterogénea, diversa, dinámica y multidimensional. Hay múltiples tipos de agricultura familiar, asociados a determinados territorios, y que participan en cadenas de valor basadas en ellos.  Es eminentemente social, por la forma en que se organiza y por las relaciones de parentesco y vecindad, de confianza y reciprocidad, así como de poder e influencia entre quienes participan en ella y con otros actores tanto del territorio como externos a él.   La agricultura familiar también es cultura material e inmaterial, asociada a productos tangibles y concretos de la interacción sociedad-naturaleza, como las herramientas, las construcciones, las especies domesticadas y los terrenos cultivados, o elementos culturales intangibles y abstractos, como la cosmovisión, las costumbres, los valores y los conocimientos.

 

AG

Agricultura Sostenible

de ALBERTO DANIEL GALINDO RODRIGUEZ - domingo, 17 de septiembre de 2017, 17:02
 

Tipo de agricultura caracterizado por su inocuidad medioambiental y la preservación de los recursos naturales, la utilización de recursos renovables locales y tecnologías apropiadas y baratas, una mínima compra de insumos externos y, consiguientemente, un alto grado de autosuficiencia local.

 

C

MM

Campesino/a

de MARIELA MOYA RODRIGUEZ - domingo, 17 de septiembre de 2017, 19:29
 

Palabra que identifica a los grupos sociales con un comportamiento económico que se entiende solo a partir de sus actitudes, valores- cultura en relación a la tierra y el trabajo, señalando la agricultura como su actividad o modo de subsistencia, modo de vida; las cuales pueden o no contemplarse como actividades o negocios para la obtención de ganancias monetarias. 

 

JC

Comercio Justo

de JOSE MARTÍN CHAVEZ TOTTIL - martes, 19 de septiembre de 2017, 11:14
 

Forma alternativa de comercio que busca la igualdad de oportunidades, el desarrollo económico, el pago justo, el respeto por el medio ambiente y el beneficio de todos sus actores, productores, organizaciones y consumidores

 

MS

Competitividad

de MIGUEL SAAVEDRA ARANCIBIA - lunes, 18 de septiembre de 2017, 22:57
 

De acuerdo con el Foro Economic Mundial FEM, es el conjutno de institucionesm politicas y factores que determinan la capacidad de un pais de alcanzar aumentos sostenidos de productividad y por tanto de consolidad un proceso de crecimiento sostenido y niveles crecientes de bienestar general.

 

JC

Consumo Responsable

de JOSE MARTÍN CHAVEZ TOTTIL - martes, 19 de septiembre de 2017, 11:15
 

Es un concepto que defiende que los seres humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social.

 

D

JR

Desarrollo Comunitario

de JOSUE CALEB RUIZ ANARA - lunes, 18 de septiembre de 2017, 08:02
 

Pretende desde su implementacion a escala regional el control local sobre el desarrollo y una vinculacion y una articulacion entre las politicas economicas, sociales y ambientales que supone a la vez la articulacion de los medios apropiados para alcanzar las opciones escogidas en armonia con el que hacer social de la comunidad.

 

E

AP

Economia agricola campesina en el contexto de la economia plural

de ANA LIZETH PATIÑO SANCHEZ - jueves, 21 de septiembre de 2017, 16:34
 

ECONOMIA CAMPESINA EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMIA PLURAL

La economía campesina de subsistencia y de mercado, propone un modelo de producción y consumo cooperativo que permita ha este sistema económico desarrollar su potencial de producción aun no aprovechando que se manifiesta en el gran numero de unidades familiares que operan con bajos niveles de productividad y que en conjunto suman un importante volumen de recursos humanos y de activos o factores de produccion

 

AG

Economía campesina

de ALBERTO DANIEL GALINDO RODRIGUEZ - domingo, 17 de septiembre de 2017, 17:05
 

Es una forma de producción familiar que utiliza productivamente el conjunto de la fuerza de trabajo doméstica y los recursos naturales, sociales y financieros, para garantizar, tanto la subsistencia de la unidad familiar, como también el mejoramiento de su calidad de vida.

 


Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS