GRUPO 1 - Foro 3: Glosario - Economía Campesina
En este glosario llevaremos nuestros apuntes de algunas dimensiones que tiene una economía campesina indígena, agricultura familiar, de pequeña o mediana escala. Este producto es parte de un proyecto mayor de definiciones que viene trabajando el IPDRS en los últimos años.
Para esta trabajo, tanto el docente como los alumnos pueden introducir conceptos o comentar dentro de un concepto ya añadido.
Nº | NOMBRE Y APELLIDOS | CELULAR | |
1 | WILLVER MEZA VEDIA | wmeza2009@hotmail.com | 73886882 |
2 | FABIOLA SOLIZ | f.solizfabiola@gmail.com | 76424329 |
3 | CHRISTIAN DEL CASTILLO HERRERA | izcch77@gmail.com | 957784967 |
4 | JOHON CARLOS MOSCOSO RODRÍGUEZ | jcm345@yahoo.com | 71500600 |
5 | YAMILE CRUZ TEJERINA | yamilecruz07@yahoo.es | 74237374 |
6 | FREEDY ORLANDO MUNGUÍA GARCÍA | Freddy.fomg@gmail.com | 73470021 |
7 | ABRAHAM PEDRO RUIZ MENDOZA | abrahamruiz1964@gmail.com | 79608089 |
8 | WILSON SIÑANI BELTRAN | wilsson1602@gmail.com | 72070435 |
9 | GUILLERMO VACAFLOR RUFINO | cgvacaflor@hotmail.com | 73848265 |
10 | LISBE TEODORA LEÓN PEREZ | Lisbeleon@gmail.com | 0414 5205610 |
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
O |
---|
JM | OECA | ||
---|---|---|---|
Organización Económica Campesina, conformado por participantes en base a un interés económico común, no tiene necesidad de una identidad territorial | |||
JM | OECOM | ||
---|---|---|---|
Organización Económica Comunitaria, conformada por la totalidad dé habitantes de un territorio, con un interés de desarrollo económico común. | |||
FM | OGC | |||
---|---|---|---|---|
El Organismo de Gestión de Cuenca (OGC) se constituye como una instancia de carácter intercomunal que involucra a diferentes actores de la microcuenca de intervención. Esta instancia representa la base organizativa para gestionar de manera sostenible el aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo de las potencialidades productivas de la microcuenca. Los OGC`s, si bien normalmente surgen como consecuencia del proceso de promoción de los proyectos GIRH/MIC, su proyección como instancias de concertación, planificación y gestión de los RRHH y RRNN asociados, va más allá del periodo de implementación de los proyectos de inversión. | ||||