JL

AGRICULTURA FAMILIAR

de JESAMIN CECILIA LOZA AGRAMONT - lunes, 24 de julio de 2017, 21:01
 

En lugares como el Altiplano y Valles la relación es directa cuando se habla de Agricultura Familiar y economía de subsistencia, la referencia que hace José R. Campero Marañón señala “se proyecta un modelo de produccióncomercialización cooperativo y otra forma de consumo, bajo el lema de que la economía generada por la comunidad permanezca en ella diversificándola y que el mercado de la agricultura campesina no debe ser más que para pequeños mercados” (1), sistemas que en el área rural son opciones que puedan generar desarrollo económico local, atraer a sus habitantes a mantenerse en su lugar de origen con un atractivo local en cuestión de economía, que mejore la calidad de vida. Podemos acotar que la agricultura familiar maneja técnicas tradicionales e incluso se esta incentivando la agricultura ecológica en el uso de suelos y manejo de semilla lo que no ocurre con la agricultura a gran escala en el que se usan agroquímicos que con el tiempo traen impactos pasivos o resilentes  en los suelos y comprometen la salud de los consumidores y de la seguridad alimentaria.

 

Visto en www.boletin_economía agrícola campesina. org y www.wikipedia.org

» Foro 3: Economía Campesina (glosario)