RU

Intra e interculturalidad

de ROBERTO ABAD URENA SENSANO - lunes, 24 de julio de 2017, 13:59
 

Intraculturalidad, que conlleva la profundización de los saberes y conocimientos propios “promueve la cohesión y fortalecimiento de las naciones indígenas originarias, afro bolivianas y de sectores sociales menos favorecidos” (MEC, 2006: 20), a través de un “proceso de reflexión introspectiva y retrospectiva sobre nuestros orígenes, raíces culturales, sabiduría, potencialidades y posibilidades” (CNC, 2008: 41).

Interculturalidad, se propone una“relación simétrica de conocimientos, saberes, ciencia y tecnología propios con los ajenos, fortaleciendo la identidad propia y la interacción en igualdad de condiciones, entre la cultura indígena originaria, y la occidental” (MEC, 2006: 20), como señala Saavedra (2008), este aspecto posibilita “el diálogo de saberes entre las diferentes civilizaciones”.

» Foro 3: Economía Campesina (glosario)