Isabel Salcedo Quiroga

Consumo Responsable

de Isabel Salcedo Quiroga - lunes, 24 de julio de 2017, 09:48
 

El consumo responsable es un término que aisla al consumismo en sí mismo como el ''escape'' y la ''mirada'' hacia otro lado para satisfacer necesidades individuales y superfluas creadas. El consumo responsable atiende a una opción política de compra de bienes y servicios en defensa de adecuadas condiciones laborales para los fabricantes y creadores de productos y servicios en bien de la comunidad y los consumidores. El consumo responsable atiende a una serie de principios éticos que van desde la defensa del medio ambiente, la protección de los productores y la defensa de una alimentación sana. 

El debate sobre la necesidad de un consumo responsable como opción política sigue en boga atravesando los procesos de economías campesinas e indígenas. La necesidad de vincular el campo y la ciudad pasa por establecer redes entre productores y consumidores vía campañas de sensibilización e incidencia en la opinión pública y procesos de capacitación. 

El Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD, de 1998  señalaba que:

“(...) si se mantienen las tendencias inalteradas, sin redistribuir los consumidores de elevado ingreso a los de bajo ingreso, sin cambiar de bienes y tecnologías de producción contaminantes a otras más limpias, sin fomentar bienes que potencien a los productores pobres, sin cambiar las prioridades del consumo para cambiar de la exhibición conspicua a la satisfacción de las necesidades básicas, los actuales problemas de consumo y desarrollo humano se agravarán (...)”

» Foro 3: Economía Campesina (glosario)