Bienvenida
Requisitos de finalización
Desde el IPDRS, CIPCA, la Nación Qhara Qhara y la Capitanía de Machareí y el CIDES UMSA les damos la bienvenida al Curso virtual: Autonomías Indígenas en Bolivia: perspectivas críticas y alternativas.
En los útimos años, desde el Estado, la cooperación y los mismos pueblos parecen haber bajado los brazos, se siente cierto desánimo. ¿Qué está pasando? ¿Por qué los procesos autonómicos indígenas no avanzan con rapidez siendo un Estado plurinacional? ¿Qué alternativas necesitamos para superar los obstáculos que condicionan el avance de la autonomía de los pueblos indígenas en el país?
De ahí, el curso no se detiene en remarcar un discurso historicista ni procedimental de las autonomías. Nos interesa hacer un debate de las autonomías en clave contemporánea, un debate crítico y propositivo. Por eso, durante seis semanas estaremos trabajando para generar debate colectivo y reforzando nuestra apuesta por las autonomías indígenas.
Bienvenidas y bienvenidos a esta Comunidad de Interaprendizaje
En los útimos años, desde el Estado, la cooperación y los mismos pueblos parecen haber bajado los brazos, se siente cierto desánimo. ¿Qué está pasando? ¿Por qué los procesos autonómicos indígenas no avanzan con rapidez siendo un Estado plurinacional? ¿Qué alternativas necesitamos para superar los obstáculos que condicionan el avance de la autonomía de los pueblos indígenas en el país?
De ahí, el curso no se detiene en remarcar un discurso historicista ni procedimental de las autonomías. Nos interesa hacer un debate de las autonomías en clave contemporánea, un debate crítico y propositivo. Por eso, durante seis semanas estaremos trabajando para generar debate colectivo y reforzando nuestra apuesta por las autonomías indígenas.
Bienvenidas y bienvenidos a esta Comunidad de Interaprendizaje
(Aún no se han publicado noticias.)