Bienvenida y consultas
Estimadas y estimados participantes reciban saludos cordiales desde La Paz, Bolivia. Mi nombre de Fredy Villagomez Guzmán, trabajo en el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), estamos acompañando la implementación de las autonomías indígenas en varios territorios indígenas de Bolivia. Estaré facilitando la Unidad 2 sobre “Estado de situación de la implementación de las autonomías indígenas en Bolivia” En el marco del curso “Autonomías indígenas en Bolivia: perspectivas críticas y alternativas".
Después de haber reflexionado sobre la situación de las autonomías en Nicaragua, México y Panamá conFrancisco Sequeira, en esta unidad nos concentraremos en analizar la situación de autonomía en Bolivia, aparte de conocer brevemente los antecedentes históricos, realizaremos un balance del desarrollo las autonomías indígenas en contexto de implementación de otras modalidades de autonomías, sobre el desarrollo en términos cuantitativos y cualitativos. Luego veremos los recovecos legales y administrativos desarrollados para la construcción de los gobiernos indígenas, en sus diferentes modalidades. Finalmente, los factores sociales, políticos y legales que limitan o habilitan los procesos autonómicos indígenas.
En la Guía de la Unidad 2 encontraran la metodología para el desarrollo del curso, consta de tres partes, lectura obligatoria del texto de la unidad, un video debate y la generación de ideas para la construcción de un video animado.
Si tienen consultas o dudas no duden en escribir al foro
Saludos y buena lectura y discusión.