Mujer y Economía Familiar

Mujer y Economía Familiar

de CARLOS ORTEGA -
Número de respuestas: 0

Hablar de la Agricultura es hablar de las Mujeres y su participación en la provisión de alimentos para la Familia y toda la Comunidad; pues aunque no se descarta la participación de las mujeres en las actividades de la caza de animales, son las mujeres las que se encargan del cuidado de los hijos y la recolección de frutos y otros alimentos para sobrevivir, con el pasar de los años son ellas las que comienzan a Sembrar las semillas,  dando nacimiento a la Agricultura desde una mirada de la Agroecología y la Soberana Alimentaria. Actividad fundamental para pasar de la vida Nómada a la vida Sedentaria  y construir las sociedades modernas que hoy conocemos.

todo esto para recalcar el valioso y constante  aporte de las mujeres  a la economía familiar, pues ellas no solo se encargan de la preparación de alimentos, cuidado de los hijos, aseo de la casa; sino de la crianza de especies menores, la Shagra o huerta cacera y en muchas ocasiones de la siembra y cuidado de animales.

En este orden de ideas es de suma Importancia el reconocimiento a las mujeres hecho desde la DDC, pues ellas aunque han sido maltratadas, apocadas e incluso  expuestas a casos denigrantes como era el caso de que no podían heredar las tierras o propiedades sino que estas pasaban a los cónyuges o hermanos, incluso no podían salir solas a la calle y hasta ahora es restringido el crédito a mujeres  o la adjudicación de Tierras; todo esto dentro del Sistema Patriarcal auspiciado por época del Esclavismo, el Feudalismo y ahora por el Capitalismo.

Pero ellas han mantenido firme la Lucha Junto a los hombres de resistir y luchar por la Autonomía de sus Territorios, la conservación y protección de la Biodiversidad, la Interculturalidad: Mediante la Agroecología, la producción de alimentos sanos, la recolección y Conservación de Semillas, la Soberanía Alimentaria.