En todo proceso de cambio, es trascendental la participación activa tanto de mujeres como de hombres que no sólo incursiones y militen en la lucha político-social-gremial sino que también en la lucha política en espacios no del campesinado con el objetivo de central de representar a su pueblo y comunidades en la búsqueda del respecto de sus derechos, en la búsqueda de nuevas oportunidades para los sectores campesinos e indígenas, en la defensa de su historia, formas de vinculación con la tierra y el resguarde de semillas, sin embargo, nos topamos con obstáculos importantes pues no existen normativas que amparan esta posibilidad sin desmedrar la posición de las campesinas y campesinos.
Es necesario impulsar movimientos en este sentido pues los derechos de mujeres y hombres campesinos , de mujeres y hombres campesinas/os indígenas deben ser nuestras prioridades y en está lucha, tanto hombres como mujeres, en igualdad, podremos ejercer mayor presión y fuerza en la obtención y respeto a la DDC.