Movilización suramericana de población campesina, indígena y NARP
Número de respuestas: 0
Nuevamente nos encontramos ante la interrogante como hacer efectivo lo que está contemplado en la declaración en relación a la soberanía alimentaria por cuanto a pesar de contar con leyes internas en algunos países que desarrollaron la Declaración, el cumplimiento o porcentaje de avance sigue siendo desalentador. Es importante en la adopción de las recomendaciones de las herramientas jurídicas y me atrevería a sugerir que la reivindicación mediante la movilización pacifica social no debe limitarse únicamente al desarrollo de una agenda nacional o por cada país, sino que podría ser una convocatoria que se hiciera a nivel latinoamericano o suraméricano. Esto faciltaría las discusiones que en países están menos avanzados que otros en el reconocimiento y la adopción de medidas claras y eficaces, así como visibilizaría el retraso en la implementación de las acciones.