LAS SUJETAS Y SUJETOS POLÍTICOS, HISTÓRICOS, ECONÓMICOS Y CULTURALES

LAS SUJETAS Y SUJETOS POLÍTICOS, HISTÓRICOS, ECONÓMICOS Y CULTURALES

de ROBERTO NERY CHOQUE CHOQUE -
Número de respuestas: 0

Buenas tardes compañeros y compañeras del curso, participo con el siguiente comentario a continuación, describo:

Respecto a las sujetas y sujetos políticos, históricos, económicos y culturales de los campesinos, se establece en un contexto de diversidad de prácticas en sus procesos de desarrollo rural, por reivindicaciones sociales a través de estrategias políticas para la construcción de un desarrollo sostenible de los pueblos y comunidades campesinas. En el texto de lectura, nos platea dar oportunidad para repensar y dialogar entre las diferentes sujetas y sujetos rurales, permitir su autodefinición, en términos políticos, productivos, y respecto a su relación con los recursos naturales.

En caso de Estado Plurinacional de Bolivia, reconoce los derechos y sujetos rurales, en la Constitución Política del Estado (2009) es la más avanzada en términos de interculturalidad pues reconoce derechos propietarios sobre la tierra, acceso a la justicia y a las autonomías, a pueblos y comunidades indígenas, originarias campesinas y comunidades interculturales (colonizadores). Esto, es el resultado de la Asamblea Constituyente, probablemente encubre una serie de problemáticas y hasta conflictos hasta el presente, sobre temas como tierra y territorios para su implementación plena.