1).- ¿Tu país votó a favor de la Declaración de Naciones sobre los
derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas
rurales? ¿Las organizaciones campesinas exigieron el respaldo del
Estado a la Declaración?
Bolivia no sólo voto por la adopción de la Declaración, sino fue impulsor de la misma, que en fecha 17 de diciembre de 2018, la Sesión 73 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGONU 73) en Nueva York adoptó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales. El voto final representó la culminación de un proceso histórico para las comunidades rurales. Con 121 votos a favor, 8 votos en contra, y 52 abstenciones. Australia, Guatemala, Hungría, Israel, Nueva Zelanda, Suecia, el Reino Unido y Estados Unidos la rechazaron, entre otros motivos porque -según argumentos previamente aportados por algunos de ellos- se crean nuevos “derechos colectivos” y “derechos a las semillas” para esta clase de trabajadores.
2.- ¿Los sectores campesinos,
instituciones y organizaciones de la sociedad civil vienen exigiendo a
sus Estados la adopción de medidas para el cumplimiento de los derechos
de los campesinos?
El cumplimiento de los derechos de campesinos e indígenas en Bolivia no es reciente, sino de varias decadas atrás.