La soberanía alimentaria es clave para todos los países, pero para Latinoamérica es fundamental la DDC nos lleva a ver en los derechos campesinos y de los territorios como un ámbito territorial, comunitario, colectivo, popular, l hasta el ámbito de participación de las decisiones gubernamentales y de Estado. La concepción de la soberanía alimentaria Campesina ha mostrado esa cualidad, sin embargo, en términos prácticos y en el contexto local de Colombia en caso de mi país La soberanía alimentaria puede alcanzarse en ámbitos locales, aunque no sea una decisión estatal con la voluntad política de todas las partes.
El papel de los movimientos sociales campesinas ha sido fundamental para definir la soberanía alimentaria como una propuesta política y lo mas importante es que esta experiencia se da desde la construcción colectiva.