Portada: Análisis internacional
Título: Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria
Datos:

Emaús Fundación Social 

Resumen:

El desarrollo teórico para la construcción del nuevo marco de políticas  para la soberanía alimentaria esta progresando rápidamente. Desde que la Vía Campesina elaboró el concepto y redactó el primer documento que recogía  los elementos fundamentales  que daban contenidos a la soberanía alimentaria, los esfuerzos por dotar de contenido y desarrollo a cada uno de estos puntos, han sido muchos y sobre todo  en una dinámica sinérgica. Detrás del desarrollo del concepto  de soberanía alimentaria existe una red social global sin precedentes, cuyos esfuerzos, debates, reflexiones y pensamientos han permitido construir ese paradigma político  que hoy es la soberanía alimentaria. Los elementos que forman parte hoy del pliego  de demandas de la soberanía alimentaria  surgen de la reivindicación  de los grupos afectados por la política agroalimentaria actual. Estos elementos surgen  de a propia experiencia  de las organizaciones  de pequeños campesinos  y campesinas, de organizaciones indígenas de familias pescadoras  artesanales, de pastores nómadas y de organizaciones de trabajadores y trabajadoras agrícolas. 

Archivo: documento PDF Políticas_publicas_para_la_sa._analisis_internacional.pdf