Salta al contenido principal
Interaprendizaje
  • Página Principal
  • Más
Ingresar
Página Principal
Expandir todo Colapsar todo

Bloques

Salta Usuarios en línea

Usuarios en línea

No hay usuarios online (últimos 5 minutos)
  1. Seguridad con Soberanía Alimentaria en Bolivia Paralelo B
  2. Unidad de cierre: Lectura de ensayos desde el enfoque de interaprendizaje
  3. Ensayo final

Ensayo final

Requisitos de finalización
Apertura: viernes, 26 de junio de 2015, 00:00
Cierre: miércoles, 5 de agosto de 2015, 06:55

El ensayo no es más que el resultado de cómo  transformamos o afirmamos nuestras reflexiones sobre la seguridad con soberanía alimentaria en el encuentro con el curso, con los textos, compañeros y docentes...

Tema: La elaboración de un ensayo individual referirá a una unidad territorial, puede ser el ámbito de trabajo, tomando en cuenta una de las siguientes posibilidades u otra en la que se sienta desafiado cada participante:

- Análisis de situación (Mapa de relacionamiento y tensión entre   actores)
- Construcción de indicadores de soberanía alimentaria

- Propuesta de acción


El ensayo debe armonizar la perspectiva de sujetos y la perspectiva territorial, entiendo ésta como el marco de lugar, histórico y político en el que casa sujeto - incluyéndonos nosotras y nosotros como sujetos- se  desenvuelve.


Formato del Ensayo: El ensayo debe tener hasta seis páginas máximo, letra arial 12, espacio 1,15, puede incluir subtítulos para orientar la lectura.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle