Ensayo final
El ensayo no es más que el resultado de cómo transformamos o afirmamos nuestras reflexiones sobre la seguridad con soberanía alimentaria en el encuentro con el curso, con los textos, compañeros y docentes...
Tema: La elaboración de un ensayo individual referirá a una unidad territorial, puede ser el ámbito de trabajo, tomando en cuenta una de las siguientes posibilidades u otra en la que se sienta desafiado cada participante:
- Análisis de situación (Mapa de relacionamiento y tensión entre actores)
- Construcción de indicadores de soberanía alimentaria
- Propuesta de acción
El ensayo debe armonizar la perspectiva de sujetos y la perspectiva territorial, entiendo ésta como el marco de lugar, histórico y político en el que casa sujeto - incluyéndonos nosotras y nosotros como sujetos- se desenvuelve.
Formato del Ensayo: El ensayo debe tener hasta seis páginas máximo, letra arial 12, espacio 1,15, puede incluir subtítulos para orientar la lectura.