Salta al contenido principal
Interaprendizaje
  • Página Principal
  • Más
Página Principal
Expandir todo Colapsar todo
  1. Gobernanza ambiental en la Amazonía
  2. Tema 4
  3. Participación en el trabajo grupal: Análisis de un caso de consulta previa

Participación en el trabajo grupal: Análisis de un caso de consulta previa

Perfilado de sección

  • Interanuncios
  • Tema 1
  • Tema 2
  • Actividad 1: Insumos conceptuales
  • Actividad 2: Reflexión individual sobre fragmentación social (encuesta de Google Forms)
  • Actividad 3: Sesión sincrónica viernes 6 de agosto (17:00-18:30 hora Bolivia)
  • Actividad 4: Trabajo individual de compensación (solo por ausencia a la sesión del viernes)
  • Tema 3
  • Tema 4
  • Tema 5
  • Actividad 1: Insumos conceptuales
  • Actividades 2 y 3: Formulación y selección de preguntas para una luchadora indígena
  • Actividad 4: Sesión sincrónica, conversando con Rosalba y Waira
  • Tema 6
  • Tema 7
  • Actividad 1: Insumos conceptuales
  • Actividad 2: Contribuciones al Marco de Evaluación de la Gobernanza Ambiental en la Amazonia del Grupo AEGA
  • Actividad 3: Sesión sincrónica: Indicadores para monitorear las dimensiones de la gobernanza ambiental
  • Certificado
Requisitos de finalización
Cierre: jueves, 30 de septiembre de 2021, 05:59

A partir de la explicación del webinar presentado por el docente, el grupo debe reunirse y trabajar un Análisis crítico de un caso de proyecto de infraestructura o desarrollo donde hubo Consulta previa o no.

Describir:

-  ¿Cuáles son los actores involucrados?
-  ¿Cuál es el contexto de la región?
-  ¿Cómo se produjo la movilización de los pueblos (tradicional o indígena)?
-  ¿Quiénes apoyan y cómo (ONG, sociedad civil)?
-  ¿Cómo actúa el gobierno (apoya o no, o parcial)
-  ¿Qué otros actores del estado intervienen?
-  ¿Cómo la participación y transparencia están involucradas en caso?
-  ¿Qué otros puntos importantes se deben tener encuenta en el análisis?
-  ¿Cuál es su balance sobre la participación, transparencia y si hubo violación de derechos o no? 

Usar letra Arial, fuente 12 y subir el documento en PDF a la plataforma. Se pueden mapas, gráficas, fotos, infografia, etc. El grupo debe autoevaluar sobre 20 puntos la participación de cada uno.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle