• En la sesión sincrónica se trabajará por grupos, de acuerdo a las dimensiones del Marco de Evaluación de la Gobernanza Ambiental en la Amazonía del Grupo AEGA. Se deben redactar indicadores de consolidación de la gobernanza ambiental en los territorios amazónicos, intentando una perspectiva transfronteriza. Cada grupo desarrollará una dimensión con un máximo de 3 indicadores, luego se revisarán en plenaria. Durante la plenaria los indicadores pueden ampliarse o modificarse. En preparación a la sesión sincrónica pueden revisar los indicadores del Atlas Municipal de Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollado por el SDSN: https://www.sdsnbolivia.org/atlas/


    Link para la sesión sincrónica por Zoom:

    https://us02web.zoom.us/j/89360697660?pwd=ZU41MXlBWktPY01zOVROOFRJKzJldz09

    ID de reunión: 893 6069 7660

    Código de acceso: 619404


    Tiempo

    Contenidos

    Descripción de la actividad

     

    Recursos

    5:00-5:05

    Interacción virtual

    Bienvenida y arranque

    Link de google forms para hacer check-in

    5:05-5:15

    Presentación de análisis comparativo de casos (plenaria)

    Las facilitadoras del módulo presentarán los resultados del análisis comparativo y explicarán el ejercicio.

    Documento: 4.2 Análisis Comparativo.

    ·        Evaluación de la eficacia de la gobernanza ambiental en la Amazonía: Un análisis comparativo de casos de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

    5:15-5:40

    Indicadores de Gobernanza ambiental en la Amazonía

    Se organizan 11 grupos para que cada grupo aporte 3 indicadores para evaluar la consolidación de la gobernanza ambiental en los territorios amazónicos, intentando una perspectiva transfronteriza. 

    ·        El link de la plantilla en google forms en la que trabajarán los alumnos será compartido durante la sesion

    5:40 – 6:00

    Presentación sobre las conclusiones 

    En plenaria se compartirán los indicadores y se harán complementaciones.

    ·        Documento colaborativo

    6:00-6:10

    Balance sobre las metodologías y representaciones del Marco

    Las facilitadoras presentarán pinceladas de los trabajos de pares enviados, principalmente para identificar metodologías novedosas

    ·        Powerpoint

    6:10 – 6:20

    Evaluación al curso

    Todas y todos los participantes deben evaluar el curso y confirmar si sus datos de certificación son correctos

    ·        Plataforma Moodle

    6:20 - 6:30

    Organización de del webinar de cierre público

    El curso debe organizar un cierre con un webinar que será público. Deben definir un tema, estudiantes expositores, tiempos, fecha y canales para la réplica

    ·        Plantilla para proponer sugerencias para el programa (colaborativo)