• En este espacio está disponible el programa académico y más adelante el certificado del curso. También, Interanuncios será un espacio para colgar algunas notificaciones importantes.

    • 🔴 Link del Lanzamiento del curso: https://fb.me/e/G1kW2HwX
    • 🔴Link para todos las sesiones sincrónicas de los viernes: https://us02web.zoom.us/j/89360697660?pwd=ZU41MXlBWktPY01zOVROOFRJKzJldz09

    • 🔴 Link para unirse al Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/Jk4Uu2lRw2N7m3jD2mKEGK


    • Conoce a Pilar Morales
    • A partir de la lectura del material asignado, elabora  una infografía sobre: Los Marcos de Evaluación de la Gobernanza Ambiental Amazónica. 

      Puedes guiarte con las siguientes preguntas: 

      • ¿Cuál es tu comprensión sobre los marcos de evaluación presentados? 
      • ¿Cuáles son los aspectos centrales que plantean? 
      • ¿Qué dimensiones reconoces centrales? 

      Puntaje maximo:  40 puntos

      Instrucciones:

      1) La infografía debe subirse en la sección designada en este espacio (30 puntos)

      2) Ademas la infografía debe subirse al foro de discusión. Cada persona debe comentar al menos 1 infografías en la plataforma (10 puntos)


      Sugerencia de herramientas gratuitas para elaborar inforgrafias: 

      Genially: https://genial.ly/

      Canva: https://bit.ly/2VfapxX

      Infográfico 

      A partir da leitura do material designado, elaborar um infográfico: As Estruturas de Avaliação da Governança Ambiental da Amazônia. 

      Você pode ser guiado pelas seguintes perguntas: 

      • Qual é sua compreensão das estruturas de avaliação apresentadas? 
      • Quais são os aspectos centrais que elas levantam? 
      • Que dimensões você reconhece como centrais? 

      Pontuação máxima: 40 pontos

      Instruções:

      1) O infográfico deve ser carregado na seção designada. (30 pontos)

      2) Além disso, o infográfico deve ser carregado no fórum de discussão. Cada pessoa deve comentar pelo menos 2 infográficos sobre a plataforma. (10 pontos)

    • Dentro del taller participativo que se llevará a cabo el día viernes 30 de julio, se realizará un trabajo en grupos, donde cada grupo deberá realizar una Tabla Comparativa: Marcos de Evaluación de la Gobernanza Ambiental Amazónica. El resultado la tabla comparativa debe estar plasmado en el documento adjunto.

      🔴 Link de la reunión: https://us02web.zoom.us/j/89360697660?pwd=ZU41MXlBWktPY01zOVROOFRJKzJldz09

      Nota: Presentar esta tabla después del taller participativo. Subir la evidencia en la plataforma en la sección que corresponda al taller participativo. Cada estudiante debe subir el documento grupal desde su plataforma para que lo cuente como nota individual.

      Nota máxima: 60 puntos  

      Instrucciones:

      1)    Participar de los grupos de trabajo del viernes 30 de julio.

      2)    Utilizar la plantilla elaborada en Word (ver el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1fnqhzjhorUSBDkfYcbmsUR7pGvZIdv81/view?usp=sharing )

      3)    Una vez finalizada la actividad, cada miembro de cada grupo debe subir el documento en Word (que contiene el nombre de todos los integrantes) como evidencia de haber realizado el trabajo. Cada integrante de cada grupo debe mandar el mismo documento desde su plataforma.

      Durante a oficina participativa a ser realizada na sexta-feira 30 de julho, os trabalhos serão realizados em grupos, onde cada grupo terá que elaborar uma Tabela Comparativa: Estruturas de Avaliação da Governança Ambiental da Amazônia. O resultado da tabela comparativa deve ser incluído no documento anexo. 

      Nota: Apresente esta tabela após a oficina participativa. Carregar as provas na plataforma na seção correspondente à oficina participativa. Cada estudante deve carregar o documento de grupo de sua plataforma para ser contado como uma marca individual. 

      Nota máxima: 60 pontos  

      Instruções: 

      1) Participar dos grupos de trabalho na sexta-feira 30 de julho.

      2) Use o modelo preparado no Word (veja o seguinte link: 

      https://drive.google.com/file/d/1fnqhzjhorUSBDkfYcbmsUR7pGvZIdv81/view?usp=sharing). 

      3) Uma vez concluída a atividade, cada membro de cada grupo deve carregar o documento Word (contendo os nomes de todos os membros) como prova de ter concluído o trabalho. Cada membro de cada grupo deve enviar o mesmo documento de sua própria plataforma. 


    • Sesión sincrónica Tema 1